Salta: todo listo para el Congreso de AOCA
Del 9 al 10 de noviembre se llevará a cabo en la ciudad la XIII° edición del encuentro. El día 11, Chicoana recibirá a los Destinos Sede de Eventos.
Organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos, el XIII° Congreso Argentino AOCA tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Salta, los días 9 y 10 de noviembre; mientras que el viernes 11, en Chicoana, se realizará el XXXXIV° Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos.
La agenda del Congreso cuenta con destacados expositores y variedad de temas. Este miércoles, luego de la apertura oficial, Fernando Gorbarán, vicepresidente de AOCA; y Oscar Cerezales, Chief Strategy Officer de MCI Group; brindarán una conferencia magistral sobre “nuevos modelos de negocios en la industria”. Cabe recordar que Gorbarán es presidente de Messe Frankfurt Argentina S.A. -Subsidiaria en la Argentina de Messe Frankfurt GmbH, empresa reconocida en la organización de exposiciones, congresos y eventos-; en tanto, MCI Group ofrecerá consultoría, asesoramiento, marketing y contenidos en áreas digitales.
El mismo día, a las 17:00 hs., Ethel Zulli, gerenta de sustentabilidad de Renault Group, presentará su ponencia “Generando negocios inclusivos a través del proyecto Comunidad”. Cuenta con una amplia experiencia en estrategia sustentable, además de desempeñarse en el ámbito académico universitario, ser embajadora-mentora en Vital Voice e integrante del comité técnico ONU Mujeres. Además, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, se referirá al “Caso 600 has. – los lodges como motores de innovación del Plan Integral”. El cierre de la jornada estará a cargo de Fernando Niizawa, HR influencer y Tedx speaker.
El jueves 10, la jornada comenzará con la exposición de Santiago Maiz, Partner General Manager de Bitgeyser. Se referirá a “Metaverso y Turismo: un viaje hacia la próxima versión de Internet”. En tanto a las 11:00 y 12.15 hs, se abrirá un diálogo entre clientes y empresarios de eventos corporativos sobre las nuevas alianzas del sector. El presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones – COMIR – y CEO de TBC, Alejandro Ramírez Tabche, compartirá una ponencia sobre “La evolución de la industria y la transversalidad de los roles, una mirada a nivel Latinoamérica”; y Elga Velásquez brindará el taller “Desarrollo y gestión de eventos sostenibles”. La jornada culminará con la disertación acerca del Diálogo intergeneracional: la experiencia y el futuro de los eventos juntos, y la transformación digital.
La elección de la provincia no fue casual. Su trabajo en el área de organización de eventos, su infraestructura turística, su excelencia en servicios y su conectividad la convierten en uno de los destinos líderes del país.