CAME lanzó el programa INTUR 2
El objetivo es promover inversiones de micro y pequeños prestadores vinculados al turismo de naturaleza. Hay tiempo para inscribirse hasta este viernes.
Desde el área de Financiamiento y Competitividad de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informaron que está abierta la inscripción para el ANR INTUR 2 hasta este viernes 25 de noviembre. El programa tiene como objetivo promover inversiones en micro y pequeños prestadores vinculados al turismo de naturaleza que desarrollen y fortalezcan su oferta de productos y servicios turísticos.
A través de aportes no reintegrables (ANR), los prestadores, con y hasta 50 empleados, podrán acceder al financiamiento. Para prestadores turísticos independientes, el monto máximo del ANR será de $800.000. Se podrá otorgar hasta el 80% del total del proyecto, debiendo el beneficiario aportar como mínimo el 20% restante del proyecto como contraparte.
Del mismo modo, para pequeños prestadores turísticos, el monto máximo del ANR será de $1.500.000. Se podrá otorgar hasta el 70% del total del proyecto, debiendo el beneficiario aportar como mínimo el 30% restante del proyecto como contraparte.
En ambos casos el monto mínimo del ANR es de $400.000 para todos los prestadores alcanzados.
Entre los requisitos para postularse deberán: ser persona humana o jurídica, domiciliada, constituida y/o habilitada para actuar dentro del territorio de la República Argentina; ser una MiPyME con hasta 50 empleados a cargo; desarrollar en el país, por cuenta propia y como actividad registrada, una actividad turística vinculada con el turismo de naturaleza en destinos donde los principales atractivos turísticos estén relacionados con ese segmento y/o una actividad que esté vinculada a la prestación de turismo naturaleza y/o turismo activo (incluye la visita a parques nacionales y otras reservas naturales y, actividades como senderismo, trekking, kayak o cicloturismo, entre otros).
Además, tendrán que presentar un proyecto de inversión, que deberá ser aprobado, que implique mejorar en forma directa la oferta turística en áreas naturales definidas como de interés, como así también, sus destinos asociados.