China quiere tener sus propios cruceros
Luego de lanzarse en la construcción de aviones para competir con Airbus y Boeing, el país asiático se inicia también en la formación de una naviera propia, de la mano de Carnival.
El mercado chino ya era uno de los principales del mundo, antes de la pandemia, para los viajes a bordo de cruceros. Beijing quiere dar un paso adelante y tener su propia naviera y para cumplir con ese objetivo, el gobierno chino propició un acuerdo entre el mayor actor del mundo en el sector de los cruceros, la norteamericana Carnival Corp., y el conglomerado público China State Shipbuilding Corporation, CSSC.
La información fue confirmada por China Daily, que detalló que la alianza entre los dos grupos derivará en la creación de la marca Adora Cruises, que tiene como finalidad “dominar el mercado asiático” de cruceros. Su primer buque le será entregado a fines de 2023. Está siendo construido en un astillero de Shanghai. Tendrá un total de 2.125 camarotes y 16 cubiertas. Estará destinado al mercado chino y navegará entre costas e islas del Sudeste asiático.
Adora irá completando su flota con más barcos, con el paso de los años, ya que un segundo está en construcción y un tercero ya fue encargado. El CEO de CSSC-Carnival Cruise, Yang Guobing, declaró que la flota de Adora “reflejará la fortaleza de la industria de construcción naval de China y su tecnología”.