Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Turismo receptivo: con el foco en Brasil

Junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Aerolíneas Argentinas presentó su plan de vuelos para el próximo año en San Pablo.

De cara a la temporada de invierno 2023, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, presentaron el plan para el turismo receptivo de la línea de bandera en relación con el turismo brasileño.

“Brasil es nuestro principal mercado: somos pueblos hermanos, es un honor recibir a sus turistas con una oferta hotelera y gastronómica de primer nivel en cada destino. Tenemos el objetivo de superar en 2023 los índices de turismo receptivo de la prepandemia y estoy convencido de que lo vamos a hacer con Aerolíneas Argentinas como socio”, aseguró el ministro, desde San Pablo.

Durante la temporada alta invernal de 2023 habrá siete frecuencias semanales desde San Pablo hacia Bariloche. También habrá dos vuelos semanales desde la capital paulista hacia Córdoba, El Calafate, Salta, Tucumán, Ushuaia, San Martín de los Andes y Mendoza. Además, se presentaron las operaciones hacia Mendoza desde Río de Janeiro (3 de enero al 9 de abril de 2023) y desde San Pablo (desde el 11 de abril).

Por otra parte, la agenda del ministro Lammens en Brasil, el principal mercado para la Argentina -que representó más del 21% del ingreso de turistas durante el 2022- incluyó reuniones con las empresas BeFly, CVC Corp y Decolar, entre otras actividades.

De acuerdo al último reporte oficial, más de 6.4 millones de visitantes del extranjero ingresaron al país entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2022. Brasil lideró el ranking de origen de visitantes, con más de 2 millones de viajes durante 2022.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar