Menores emisiones de CO₂ por turismo y viajes en las Américas
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y el Centro Global de Turismo Sustentable con sede en Arabia Saudita revelaron unas informaciones de mucha relevancia sobre la huella de carbono en el sector de Viajes y Turismo de Norte América y Latinoamérica.
Entre 2010 y 2019, los viajes y turismo en la región mostraron que existe una notable separación entre el crecimiento económico y las emisiones de gases de efecto invernadero. Durante ese periodo, los datos que cubren la región de Estados Unidos, México y Canadá revelaron que el sector impulsó un crecimiento de 3,1 % del PIB; y al mismo tiempo, los niveles de emisión de gases de efecto invernadero aumentaron tan solo en un 1.2%.
De igual manera, entre 2010 y 2021, en Latinoamérica la emisión de gases de efecto invernadero disminuyó de 5.8% a 4.3%. En el mismo lapso, la contribución de los viajes y del turismo al PIB regional creció 1,5 %, mientras que las emisiones solo lo hicieron por 1.2% anualmente.
Latinoamérica registró una disminución de sus emisiones, reportando en 2010 un valor de 0.72 kg por cada dólar y en 2021 de 0.66 kg. Este progreso es una muestra clara de los cambios implementados por las administraciones y el sector privado para crear escenarios más sustentables.
Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, dijo que “el sector de viajes y turismo en la región ha desvinculado su crecimiento económico de sus emisiones de gases de efecto invernadero y ha reducido la intensidad de sus emisiones en un 15%, sin embargo, aseguró, todavía hay más trabajo por hacer. Para alcanzar nuestras metas, debemos dar pasos más grandes para reducir nuestras emisiones absolutas. Y para esto necesitamos el apoyo de los gobiernos para acelerar la producción de combustibles de aviación sostenibles que tendrán un impacto significativo en nuestra huella, además de traer más energía renovable a nuestras redes nacionales”.