Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

El Mediterráneo, zona de control de emisiones de cruceros

Esta medida implica que las navieras tengan un mayor control sobre sus emisiones de CO₂ y de óxido de azufre, a partir del año 2024. 

Al igual que el sector de la aeronáutica, el de los cruceros empezó su transformación para que sus actividades resulten ser lo más sustentable posible y tengan el menor impacto en el medio ambiente. Al mismo tiempo, varios puertos (principalmente en Europa) están tomando medidas para que los barcos contaminen menos durante sus escalas. 

Ahora es el turno de la Organización Marítima Internacional (OMI) que dio el estatuto de ZCE (Zona de Control de Emisiones) al Mar Mediterráneo. Se trata de uno de los mayores mercados para las compañías de cruceros y deberán a partir de 2024 respetar límites estrictos de emisiones de partículas y bajar un 79 % su producción de óxido de azufre para llegar a un máximo de 0,1 %. En comparación, el límite autorizado fuera de las ZCE es de 0,5 %. La Cruise Line International Association (CLIA) se felicita por esta decisión que es “una etapa importante en la vía de un sector marítimo más sustentable”.  

El Mediterráneo se convertirá dentro de poco más de un año en la quinta ZCE del mundo, luego del Mar Báltico, del Mar del Norte, de las franjas costeras de Canadá y Estados Unidos y del Mar Caribe alrededor de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar