El Gran Museo Egipcio será una de las mayores atracciones de 2023
Su apertura fue postergada debido a la pandemia. Es uno de los eventos más esperados por el mundo del turismo en 2023, a nivel mundial.
El Ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Khaled El-Anany, había anunciado la apertura del GEM para este año, haciendo coincidir su inauguración con los 200 años del descifrado de la Piedra de Rosetta y el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón. Sin embargo, la pandemia atrasó las obras y el Gran Museo Egipcio empezará a recibir a sus primeros visitantes en 2023, en una fecha todavía por confirmar.
Fue construido en el sitio arqueológico de Guiza, cerca de El Cairo. Reunirá unas 100.000 piezas antiguas y la casi totalidad del tesoro de la tumba de Tutankamón. Su construcción necesitó la suma “faraónica” de US$ 1.000 millones y se extendió sobre más de 20 años.
El proyecto había sido iniciado por el derrocado presidente Hosni Mubarak y relanzado por el actual mandatario egipcio. La obra fue diseñada y supervisada por un estudio de arquitectura de Irlanda, que ganó la licitación frente a más de 1.500 candidatos.
El edificio contará con más de 24.000 m² de salas de exhibiciones y la mayor parte de las piezas que se presentarán no fueron nunca presentadas en público. Algunas obras fueron trasladadas del envejecido museo de la plaza Tahrir de El Cairo. Una estatua de 12 metros de alto de Ramsés II vigilará la entrada del GEM y una escalera monumental con 60 otras figuraciones llevará hasta un punto panorámico vidriado sobre las pirámides de Guiza.
Además del tesoro encontrado en la tumba de Tutankamón, el museo exhibirá otras piezas inestimables como el Barco Solar de Keops, la embarcación de madera más antigua del mundo. Por todas estas razones, la apertura del museo es uno de los eventos más esperados de 2023 en el mundo del turismo. La revista norteamericana National Geographic lo anticipó como uno de los principales acontecimientos del año.
La institución formará un complejo con boutiques, restaurantes, salas de cine y un centro de conferencias. Gracias a ella, las autoridades egipcias quieren relanzar la economía del país, que se apoya en gran medida sobre el turismo. Esperan que el GEM reciba unos seis millones de visitantes al año. El turismo egipcio sufrió mucho a lo largo de los últimos años: luego de la crisis política que empezó en 2011, padeció ataques terroristas y los efectos de la pandemia de Covid 19.