La OMT quiere definir la sustentabilidad del turismo

Un centenar de expertos del mundo entero se reunió en la sede del organismo en Madrid, para elaborar una normativa de medición de las actividades del sector.

La Organización Mundial del Turismo invitó la semana pasada a un grupo de expertos para concluir la elaboración de un Marco Estadístico de Medición de la Sustentabilidad del Turismo. Lo integraron representantes de ministerios y de organismos de estadística de unos 28 países junto a universitarios e integrantes del sector privado.

Los gobiernos, las empresas y los viajeros necesitan mediciones confiables y transparentes; y que esos datos sean armonizados a escala mundial para poder realizar comparaciones, evaluaciones y acciones. La iniciativa de la OMT nació en 2016 con un puñado de países y las participaciones de la Organización Mundial del Trabajo y el departamento de estadísticas de las Naciones Unidas. La reunión de diciembre de 2022 es la tercera.

Se llegó ahora a una instancia de validación de una nueva normativa de mediciones para el sector. Las sesiones de trabajo se basaron en parte sobre los programas llevados a cabo por varios países pioneros. En el caso de América Latina, se trató de las experiencias de México y de Costa Rica.

La reunión que terminó la semana pasada desembocó sobre la publicación de un informe intitulado “Measuring the Sustainability of Tourism: Lessons from pilots” (Medir la sustentabilidad del turismo: enseñanzas basadas sobre experiencias piloto). Este documento se puede descargar libremente desde el link https://www.e-unwto.org/doi/epdf/10.18111/9789284424061. Demuestra que es posible medir de manera uniforme y dentro de un marco único las distintas facetas de la sustentabilidad del turismo, desde sus componentes ambientales hasta las sociales o económicas.