Parques Nacionales: drones para detectar incendios forestales

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible incorpora este sistema que permitirá monitorear puntos de difícil acceso en varias áreas protegidas.

El organismo incorporó 17 drones para la detección temprana de incendios forestales en zonas de difícil acceso de siete Parques Nacionales del país.

Las aeronaves son manejadas por una red de radiocontrol y proporcionan información en tiempo real a una estación terrestre “para la ejecución de un sistema de detección temprana automático, diurno y nocturno de incendios forestales”. Los drones operan en los parques nacionales Lanín y Laguna Blanca, en Neuquén; Los Alerces y Lago Puelo, en Chubut; Lihuel Calel, en La Pampa; El Palmar, en Entre Ríos; e Iberá y Mburucuyá, en Corrientes. 

Esta herramienta permite dar cuenta de posibles focos en zonas de alta sensibilidad ambiental y de difícil detección por otros sistemas. De esta manera, se contribuye a evitar incendios forestales de mayor magnitud y efectivizar los recursos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Del mismo modo, los drones generarán información fundamental para la elaboración de informes, avisos, reportes, alertas de peligro de incendio, búsqueda de personas y cazadores furtivos dentro de las áreas de observación. Con estos datos, las distintas jurisdicciones podrán planificar y minimizar los impactos en el ambiente.