Argentina, con los impuestos más altos del continente
Nuestro país se destacó durante el año 2022 por acumular la mayor presión impositiva sobre los pasajes aéreos.
ALTA (la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo) destacó que durante el año pasado la Argentina se convirtió en el país más caro del continente para viajar en avión al sumar más impuestos. La carga total que exige el Estado a los viajeros hace más que duplicar el precio aplicado por las compañías (112 % del monto que tienen que pagar los consumidores).
Los demás países que cobran más que el resto son Perú y la República Dominicana, pero la presión impositiva en esos dos casos es de 18 %, más de seis veces menos que en la Argentina. Los datos fueron compilados por ALTA y Amadeus, al comparar 47 compañías y 22 países de Centro y Sudamérica.
Por su elevadísima presión tributaria y varios otros factores, la Argentina logra una competitividad aérea inferior al promedio. Sobre una escala de 1 a 5, alcanza el puntaje más bajo (1, que equivale a una calificación de bajísima competitividad). El país tampoco se destaca por su conectividad, con un resultado de 2,25 sobre un total de 5.
Los principales vecinos y competidores de la Argentina, Brasil y Chile “no encarecen los pasajes aéreos con la aplicación de impuestos”, según informado por Amadeus. Paraguay tiene, por su parte, la carga más baja de la región (2,5 %) y Uruguay se muestra moderado con unas tasas que totalizan un 7,5 % del precio pagado por los viajeros.