Balance positivo en el mercado latino para SeaWorld

La compañía celebra el resultado, durante 2022, de sus múltiples actividades de capacitación, promoción, eventos para el trade, apertura de nuevas alianzas comerciales y el lanzamiento de un portal en español exclusivo para profesionales del sector.

Este año pudimos visitar en varias oportunidades a Uruguay, Colombia, Argentina y Perú, que son los países que han demostrado una recuperación más rápida, a pesar de la situación política y económica que están atravesando. Logramos capacitar a un número importante de agentes y mayoristas de viajes, concretamos nuevas alianzas comerciales, participamos y apoyamos las estrategias de promoción del Visit USA Perú, así como las del Capítulo Mayoristas de Anato, y organizamos varios eventos con una excelente participación de la industria”, señala Diana Sosa, Gerente de Marketing y Ventas de la compañía para Latinoamérica. “Nuestras tarifas se han mantenido muy accesibles y competitivas, por lo que estamos seguros de que en 2023 lograremos un crecimiento en el mercado”.

Asimismo, desde la compañía destacaron, entres sus logros, el lanzamiento de un nuevo portal en español dedicado a los profesionales de turismo de Latinoamérica. La herramienta ofrece información detallada tanto de los parques de Florida: SeaWorld, Aquatica y Discovery Cove en Orlando y Busch Gardens y Adventure Island en Tampa Bay como del compromiso de la empresa con el planeta, rescate y rehabilitación de los animales rescatados.

También en 2022 tuvo lugar la apertura de Iron Gwazi en Busch Gardens Tampa y de Ice Breaker en SeaWorld Orlando, dos parques que para este año prometen una alta dosis de adrenalina a los aventureros.

Durante el segundo trimestre de 2023 llegará Pipeline: The Surf Coaster, la primera “montaña rusa de surf” del mundo, donde los visitantes podrán sentir el poder del océano. El vehículo tendrá la forma de tabla de surf, cuyos asientos se moverán de arriba hacia abajo, ofreciendo una experiencia realista. El recorrido de 880 metros incluirá varias curvas, cinco momentos de airtime (sensación de ausencia de peso), una inversión que imita una ola y tendrá la duración de 1 minuto 50 segundos. La montaña rusa alcanzará la velocidad de 96 km/h y subirá hasta los 33 metros.

Por su parte, en Busch Gardens Tampa la gran novedad para 2023 será Serengeti Flyer, una atracción en el estilo screamin’ swing más alta y rápida del mundo. La atracción tendrá dos péndulos idénticos que se balancearán progresivamente hasta alcanzar la velocidad máxima de 109 km/h y la altura de 41 metros.