Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Aeroparque incrementa su conectividad

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) eliminó una de las restricciones que existían sobre la operación de vuelos internacionales en el aeropuerto porteño.

Hasta ahora, la internacionalización del aeropuerto Jorge Newbery permitía vuelos desde y hacia países limítrofes y Perú. Además, los servicios comercializados por las compañías aéreas debían tener origen o punto final en esos países.

Este lunes, mediante la resolución 744/2022 publicada en el Boletín Oficial, la ANAC expresa que en base a los informes del Organismo Nacional del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), “se concluyó que es posible promover una modificación reglamentaria, con finalidad de incrementar la conectividad a nivel regional, redundando en grandes beneficios para los pasajeros, y en un incremento significativo en los niveles de recuperación del tráfico aerocomercial en el país y la región”.

Del mismo modo, señala la eliminación de las restricciones “favorecería no solo a los servicios aéreos destinados al turismo receptivo, sino que contribuirían a mejorar aquellos utilizados por los usuarios en general, pudiendo incrementar las conexiones de servicios internacionales en un mismo aeropuerto, beneficiando, así, a todo el sistema aerocomercial nacional y regional”.

Sin embargo, también aclara que para comercializar los servicios, “cada aerolínea deberá contar previamente con las aprobaciones de las programaciones necesaria y en las condiciones pactadas bilateralmente con nuestro país”.

Entre enero y noviembre de 2022 se movilizaron 2,2 millones de pasajeros internacionales por el Aeroparque.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar