China protesta por los tests de Covid a sus residentes

Beijing anunció la apertura total de sus fronteras a partir de este domingo 8, en medio de un importante pico de contagios. Criticó las decisiones de muchos países que restablecerán los controles para vuelos procedentes de sus aeropuertos. 

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China comunicó que “algunos países establecieron restricciones para las entradas a sus territorios que afectan únicamente a los viajeros en proveniencia de China. Eso no tiene fundamentos científicos y algunas prácticas son inaceptables”. El mismo documento advierte que el país “tomará medidas de reciprocidad”.  

Hace un mes las autoridades chinas advirtieron que se iban a levantar todas las restricciones a partir de este domingo 8, luego de tres años de una política de Contagios 0 y de estrictas cuarentenas. El anuncio sorprendió al resto del mundo, ya que China padece en la actualidad un rebrote muy importante y preocupante, con más de un millón de contagios nuevos por día (según fuentes independientes no gubernamentales). El directivo de uno de los mayores hospitales de Shanghái -una ciudad de 25 millones de habitantes- reconoció que los dos tercios de sus conciudadanos se contagiaron durante las últimas semanas y que la variante Ómicron está omnipresente. 

El gigante asiático levantó las obligaciones de cuarentena para los viajeros extranjeros que quieren ingresar a su territorio, pero mantiene la obligación de presentar resultados negativos de testeos y no recuperó sus capacidades de otorgamiento de visados. 

Varios países, entre los más visitados por los turistas chinos, anunciaron que restablecerán controles para todos los vuelos provenientes de aquel país. Es el caso de Estados Unidos, Japón, Italia, Francia, España, etc. A pesar de altas tasas de vacunación, temen incrementos de contagios entre sus poblaciones y la aparición de nuevas variantes con la llegada de viajeros desde China.