2.300 personas capacitadas gracias a Fehgra y el Ministerio de Turismo

El Programa de Capacitación de Fehgra concluyó de manera muy positiva en 2022. Promueve la formación y brinda herramientas profesionales a personas que no han trabajado aún en hotelería o gastronomía, o que están en busca de su primer empleo. 

Se realizaron en total 84 cursos, en 24 localidades de 13 Provincias y CABA, entre julio y diciembre de 2022. El programa de capacitación “Roles Esenciales en Hotelería y Gastronomía” fue creado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y se dicta y organiza en conjunto con FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina). 

Estuvo destinado a personas desocupadas y beneficiarios de los programas Potenciar Trabajo y Fomentar Empleo, con el fin de continuar impulsando la formación y la inserción laboral.

Desde fines de julio de 2022 -cuando comenzó- hasta fines de diciembre, se capacitaron a 2.352 personas en cuatro roles específicos que se consideran esenciales para el sector: ayudantes de cocina, recepcionista y Conserje, housekeeping, y mozos y camareras.

Belén García Bertone, a cargo del Departamento de Capacitación y Formación Profesional de FEHGRA, subraya la importancia de esta iniciativa y el trabajo desarrollado por María Inés Albergucci, subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y su equipo. También destaca el rol que cumplieron las entidades asociadas a la Federación en la ejecución del Programa, ya que fueron anfitrionas y coorganizadoras de las jornadas locales. Declaró que “la capacitación es un eje fundamental para nuestro sector, que debe ofrecer servicio y calidad a sus huéspedes y clientes, situación que a su vez impacta positivamente en el desarrollo y el posicionamiento de nuestros destinos. El Programa es especialmente valorado porque nos permite integrar en nuestras estructuras a personas ya capacitadas”. 

El Programa se dictó en San Juan, Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), Salta, Cafayate y El Carril (Salta), Bariloche y Sierra Grande (Río Negro), Tucumán, Roque Saénz Peña (Chaco), Puerto Madryn (Chubut), Posadas (Misiones), Neuquén, Chos Malal y Zapala (Neuquén), Concordia (Entre Ríos), Embalse (Córdoba), Maipú y San Rafael (Mendoza), Ituzaingó, San Clemente del Tuyú, Mar de Ajó, Chapadmalal y Luján (Buenos Aires) y en la Ciudad de Buenos Aires.