Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Lo que la pandemia se llevó: 64 aerolíneas

La crisis sanitaria puso en evidencia las debilidades y la mala gestión de varias empresas. Desde el mes de marzo de 2020 muchas no pudieron reanudar sus actividades y se declararon en quiebra.

Un total de 64 aerolíneas desaparecieron desde el inicio de la pandemia y en paralelo a la cantidad menor de empresa, el sector de los viajes y del transporte aeronáutico deben enfrentar actualmente una inflación preocupante. Las tarifas aumentaron alrededor de un 36 % desde principios de este año, según datos de Flight Centre, una central de reservas con sede en el Reino Unido.

Por otra parte, ForwardKeys -que analiza datos de emisión de boletos de la IATA- advierte que las reservas a nivel mundial están cayendo notablemente. Este organismo anticipa una contracción de 22 % durante el primer trimestre de 2023, en comparación con 2019.

El Caribe es la región del mundo menos afectada y está solamente un 3 % por debajo de las cifras de 2019. Asia-Pacífico es la más castigada con una proyección de – 46 %. Para el resto del mundo, ForwardKeys pronostica bajas de 5 % para el Medio Oriente, 9 % para las Américas, 15 % para Europa y 18 % para África.

Además de todos estos efectos, la pandemia causó directamente o indirectamente la pérdida de 64 empresas aéreas, según un informe publicado por la cadena CNN, citando cifras de AllPlane.tv.

Entre las que desaparecieron, muchas no eran muy conocidas a nivel global, como por ejemplo Jet Time, NokScoot o Fly My Sky. Pero también quebraron otras de más renombre, como Alitalia o Air Namibia.

Miquel Ros, fundador y editor de AllPlane comentó que “las que no pudieron mantenerse en 2020 probablemente hubieran cerrado más tarde. Muchas tenían problemas financieros o eran empresas frágiles que carecían de la solvencia y el alcance para competir con las grandes aerolíneas”.

El informe señaló que en 2020, quebraron 31 aerolíneas, 2021 dejó fuera de servicio a 19 y en 2022 el número bajó a 12. Murdo Morrison, jefe de contenido estratégico del sitio web especializado FlightGlobal, precisó que “podrían haber colapsado muchas más aerolíneas durante la pandemia si no hubieran sido salvadas por los gobiernos”.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar