Directivas de IATA para pasajeros discapacitados
La Asociación del Transporte Aéreo Internacional presentó nuevas medidas para ayudar las compañías y los agentes de servicios a transportar de manera segura y eficiente a los pasajeros con discapacidades.
Las directivas fueron establecidas luego del análisis de las necesidades de los pasajeros y los imperativos de las operaciones de las empresas. Los principales elementos son los siguientes:
- mejoras en el proceso de reservación e intercambios de informaciones (incluye la utilización de códigos de pedidos de servicios especiales -SSR-) para recopilar de manera anticipada informaciones sobre las ayudas específicas.
- recomendación para crear una nueva etiqueta electrónica de ayuda a la movilidad, que contiene las informaciones técnicas que ayudarán las compañías y los proveedores a realizar la prestación de ayuda con seguridad.
- consejos a las compañías aéreas para desarrollar una herramienta de comunicación con los pasajeros con discapacitades. Incluye la creación de una sección en los sitios webs de las empresas, claramente señalizada y accesible.
- fomentar mejores prácticas para las ayudas a la movilidad. Incluye formaciones para el personal en tierra, que podrá así hacer frente a cualquier situación.
- consejos para aportar soluciones en caso de problemas y de accidentes.
- formación mejorada de los asistentes en las escalas y del personal de las compañías en general.
Nick Careen, vicepresidente de IATA comentó que “las compañías aéreas se comprometen a garantizar que los pasajeros discapacitados puedan viajar con dignidad, confianza y comodidad. En colaboración con representantes de la comunidad de discapacitados, hemos identificado la necesidad urgente de nuevos protocolos para mejorar ayudas a la movilidad. Esta nueva guía, creada en colaboración con los principales agentes de la cadena de transporte, mejorará el servicio y reducirá significativamente los daños causados a dispositivos vitales, que a menudo son una prolongación del cuerpo del pasajero discapacitado”.