Ushuaia tendrá su terminal de cruceros

Con una temporada récord y cifras superiores a la prepandemia, la capital fueguina espera más de 530 barcos. El proyecto respaldará el desarrollo y el crecimiento del segmento.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, visitaron unos buques cruceros en el marco de la temporada récord que protagoniza actualmente el Puerto de Ushuaia con un total estimado de más de 530 recaladas de barcos.

Es una temporada récord en Ushuaia en lo que tiene que ver con el turismo de cruceros y también en relación con el aeropuerto, que ya superó los números prepandemia. Es parte del trabajo conjunto que venimos haciendo con el gobernador. Ushuaia es un destino que crece año tras año y tiene la vocación de liderar la oferta del turismo nacional”, aseguró el Ministro Lammens, acompañado por la subsecretaria Eugenia Benedetti.

Además, las autoridades firmaron un convenio para la puesta en valor del Puerto de Ushuaia y la Pista Provincial de Esquí de Fondo, luego de haber visitado la obra Miradores Valles Fueguinos, en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor. Anunciaron la puesta en valor de la Pista Provincial de Esquí de Fondo, por medio del plan 50 Destinos.

Asimismo, en el marco del programa La Ruta Natural, se llevará adelante la construcción de una terminal de cabotaje y un muelle turístico para embarcaciones menores en el Puerto de Ushuaia, con una inversión cercana a los AR$ 1.300 millones.

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, aseguró que “las firmas de hoy son muy importantes para que tengamos una capacidad operativa y calidad de servicio acordes a la cantidad de turistas que nos visitan. Y a través del Plan 50 Destinos, nos estamos posicionando con una pista internacional de 42 kilómetros de largo recorrido”.

Finalmente, Lammens y Querciali se reunieron con representantes del sector privado para repasar los impactos de la exitosa temporada de verano: el aeropuerto local recibió un 8 % más de pasajeros en los vuelos de cabotaje en comparación con la prepandemia.

La terminal del Fin del mundo

La Admiración General de Puertos (AGP) firmó un convenio con el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego para el diseño, construcción y explotación comercial de la terminal de cruceros en Ushuaia, que será “mucho más grande que la prevista”.

El proyecto permitirá “seguir desarrollando la oferta y servicios que la ciudad de Ushuaia ofrece a navieras y pasajeros de cruceros, apuntalando su crecimiento”, señalaron desde la AGP.

Cabe destacar que además de la terminal de cruceros, la AGP ya colaboró en la ampliación del Puerto de Ushuaia y en los estudios técnicos y ambientales para el Cruce Austral Marítimo, que unirá Tierra del Fuego y Santa Cruz por la vía fluvial, generando una alternativa al paso por Chile.