Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Meliá: buenos resultados y mejores perspectivas  

El grupo hotelero obtuvo un beneficio de 110,7 millones de euros para el ejercicio de 2022. De este modo deja atrás los ‘números rojos’ de 2021, cuando registró pérdidas por 192,9 millones de euros. Además, abrirá 30 propiedades durante 2023.

Meliá Hotels International había comenzado 2022 con un desempeño bajo, pero la situación empezó a mejorar a partir de marzo y cerró el año ganando 110,7 millones de euros. En 2021 había perdido 192,9 millones. La compañía facturó en 2022 1.692 millones de euros, un 87,5 % más que el año anterior; y ya está solo a un 6,1 % de las cifras prepandemia.

La empresa mallorquina resalta que estos resultados vienen marcados por la recuperación turística a nivel internacional y que, a pesar de un primer trimestre lastrado por la variante Ómicron, el grupo logró recuperar cifras a lo largo del resto del año, logrando incluso superar las cifras registradas en 2019 durante el segundo semestre.

Desde el punto de vista del negocio hotelero, la compañía logró un incremento del beneficio por habitación disponible (RevPAR) del 5,4 % frente 2019, gracias a la mejora de la tarifa media (+21 %). La ocupación media se mantuvo todavía un 12,9 % por debajo de 2019. Respecto al año anterior, el RevPar del grupo mejoró un +88 %, con subas del 26 % en tarifa media, y de 20,31 puntos de ocupación.

Por otra parte, la hotelera española firmó 33 nuevos hoteles en 2022, con más de 8.200 nuevas habitaciones, y abrió otros 33 hoteles, con los que incorporó 7.610 habitaciones. Actualmente, supera ya la barrera de las 100.000 habitaciones, entre hoteles operativos y los de apertura prevista a lo largo de los próximos 2 años. Para este 2023 se contempla la apertura de un mínimo de 30 hoteles.

Meliá continuará beneficiándose en los próximos meses de la progresiva reactivación de los viajes internacionales, consolidándose como un agente clave para la recuperación sostenible de los destinos”, aseguró el vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de la cadena, Gabriel Escarrer.

La compañía continúa manteniendo un “optimismo prudente” de cara a este 2023 con crecimientos de doble dígito respecto a las reservas de 2019. Aunque el componente ‘precio’ continuará sosteniendo el crecimiento de los ingresos, la empresa aprecia también un importante recorrido de mejora en lo referido a la ocupación.

Cabe destacar que Meliá logró generar una caja operativa de 76 millones de euros y redujo su deuda neta financiera en 180,2 millones de euros. La liquidez ascendía aproximadamente a 380 millones de euros a finales de 2022, equivalente a un 84 % de los vencimientos de deuda de 2023 y 2024.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar