Taiwán regala dinero para relanzar su turismo
La isla ofrecerá US$ 165 a 500.000 viajeros. Este subsidio también apunta a grupos. La medida apunta a la reactivación del sector, afectado por uno de los cierres de fronteras más largos del mundo durante la pandemia.
El año pasado, Taiwán recibió a solamente 900.000 turistas extranjeros. Habían sido 11,8 millones en 2019. El país asiático necesita imperiosamente relanzar su sector y se fijó como meta alcanzar un total de 6 millones de turistas internacionales este año y 10 en 2025.
La idea de regalar dinero a los viajeros ya fue utilizada por varios destinos, con buenos resultados, en los meses que siguieron la reapertura paulatina de los viajes y los desplazamientos, luego de los confinamientos. Las modalidades diferían en cada caso, desde un crédito para consumos de prestaciones turísticas, hasta rebajas o promociones con efectos inmediatos.
En el caso de Taiwán, el Ministro de Transportes de la isla, Wang Kuo-tsai, precisó que el subsidio se entregará digitalmente y que los beneficiarios lo podrán utilizar para sus gastos durante su estadía, incluyendo el alojamiento. En breve, se difundirán más precisiones sobre las fechas y las modalidades para postular y para viajar.
Además del medio millón de particulares que podrán pretender a esta ayuda, Taiwán ofrece también un incentivo de US$ 658 a 90.000 grupos. En la actualidad los visitantes en la isla provienen sobre todo de Vietnam, Indonesia, Japón y Estados Unidos. Las autoridades de turismo taiwanesas apuntan a desarrollar las llegadas provenientes también de Corea del Sur, de las antiguas enclaves de Hong Kong y Macao, de Europa Occidental y de varios países del Sudeste Asiático.