Cruceros por Caribe sin visa y en pesos
El departamento de cruceros del operador mayorista sumó la nueva Aventura Latina del Royal Caribbean International: Rhapsody of the Seas a su portafolio de propuestas.
El barco sale de los puertos panameños de Colón y Ciudad de Panamá y desde Cartagena en Colombia; y, por lo tanto, no se necesita una visa de Estados Unidos para salir desde la Florida como suele ocurrir para cruceros por el Caribe.
La temporada “latina” del Rhapsody of the Seas comenzará en diciembre de 2023 con increíbles itinerarios de 7 noches por el Caribe y Latinoamérica, incluyendo el famoso Canal de Panamá.
La temporada 2023-2024 del barco estará dividida en dos fases: una primera destinada a idas y vueltas desde Colón, Panamá (y Cartagena en fechas selectas) para navegar hacia las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao); y una segunda a partir de febrero de 2024, con un itinerario entre Colón y el nuevo puerto de Fuerte Amador (Ciudad de Panamá), para navegar por el Canal con escalas en Cartagena, Puntarenas (Costa Rica) y el nuevo puerto de la compañía en Quepos (también en Costa Rica). Se realizarán ocho salidas con este esquema.
Los tres puntos claves del producto:
– Caribe sin visa: no hace falta tener una visa de Estados Unidos para embarcar en estos cruceros.
– Servicios incluidos: todos los huéspedes obtendrán el paquete de bebidas Deluxe. Se trata de beneficio exclusivo para la región.
– En pesos: Piamonte ofrece la posibilidad de abonar los productos del Rhapsody of the Seas de Royal Caribbean en pesos argentinos.
El mayorista, además de contar con un departamento especialista en cruceros, cuenta con un buscador para cotizaciones y reservas online en su página web. Invita a los agentes en ingresar a su sitio para más detalles acerca de los itinerarios y tarifas o contactarse al mail cruceros@piamonte.com.