Termatalia Uruguay, una apuesta al turismo de salud y bienestar
La feria será uno de los grandes eventos turísticos que se celebrarán en el vecino país durante 2023.
La 21ª edición de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar, la quinta en América Latina, se celebrará en Uruguay entre el 4 y el 6 de octubre.
La temática que abordará Termatalia Uruguay girará sobre sus tres ejes principales: la formación, el negocio y el capital relacional.
La capacitación profesional, a través de la celebración del Cuarto Congreso Internacional sobre Agua y Salud, contará con cursos y la participación de reconocidos especialistas.
Por su parte la comercialización se potenciará con la puesta en marcha de una nueva edición del workshop especializado en Turismo de Salud y Bienestar, que convocará a touroperadores internacionales. Además, se llevará adelante un nuevo Encuentro de Políticas Públicas de Termalismo, y entre otras acciones, se organizará la Cata Internacional de Aguas y una misión de prensa especializada.
El tercer eje se enfoca en el “capital relacional” que supone cada año la celebración de la feria, ya sea en Ourense o en América Latina y que reúne a profesionales de una treintena de países.
Termatalia Uruguay 2023 también será la primera edición en América Latina después de la pandemia, una crisis sanitaria mundial que cambió las preferencias del viajero.
En los últimos años, el termalismo demostró su capacidad de desestacionalización y de diferenciación, pero ahora, con la situación provocada por el Covid-19, se sitúa como uno de los segmentos turísticos llamados a crecer, como consecuencia de un mayor interés de los viajeros por el turismo de salud y bienestar.
Frente a este contexto, el termalismo es un factor natural que puede contribuir significativamente a redistribuir el mercado, ya que se trata de un recurso endógeno que no se puede deslocalizar y que genera una conexión con la naturaleza y la autenticidad local a aquellas personas que lo experimentan. El nuevo turista de bienestar buscará además lugares de proximidad, dentro de su propio país o en países limítrofes, poco concurridos y tranquilos en contacto con la naturaleza y con una buena oferta gastronómica, y en este punto, desde Termatalia creen “que el termalismo uruguayo tiene una gran ventaja y una gran oportunidad”.