PreViaje 4 a punto de ser anunciado

El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación firmó ayer un acuerdo de precios con el sector hotelero y turístico; y durante ese acto anticipó que la cuarta fase del programa será formalmente anunciada durante el día de hoy. 

Se esperaba desde hace varias semanas y el PreViaje 4 sería finalmente realidad a partir de hoy, cuando el Ministro Matías Lammens lo anuncie, tal como lo anticipó durante un acto realizado ayer miércoles. 

Los valores de los alojamientos que entran en el programa se incrementaron un 40 % en relación con el PreViaje 3 (octubre y noviembre de 2023), una cifra en fase con los valores oficiales de la inflación. 

Durante el día se terminarán de conocer los últimos detalles, pero seguramente se confirmará que el periodo de venta se extenderá a lo largo de lo que queda de este mes de abril. Se entregarán sumas correspondientes al 50 % de los gastos realizados para viajar durante los meses de mayo y junio, con un tope de AR$ 100.000. Ese dinero se podrá utilizar hasta el 31 de octubre, en servicios de turismo y de ocio. 
Es importante considerar que la fase 4 de Previaje abarca dos fines de semana largos: del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio. 

El Ministro Matías Lammens adelantó ayer que los jubilados accederán a incentivos mayores y recibirán créditos correspondientes al 70 % de los montos que gastarán para viajar durante la temporada baja de otoño (mayo y junio). 

Al igual que las versiones anteriores, PreViaje solo abarca servicios turísticos domésticos y el dinero que reciben los viajeros de parte del Estado Nacional solo se puede gastar en el país. La única condición es contratar servicios de empresas y establecimientos adheridos al programa. 

Además del Ministro, el acto de la firma del acuerdo de precios realizado ayer contó con las participaciones del subsecretario de Promoción Turística y Nuevos Productos del ministerio, Lisandro Pérez Losinno; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; los directivos de Fehgra Rafael Miranda y Florencia Landivar; el presidente de FAEVYT, Andrés Deya; y el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Roberto Amengual.