Una herramienta para impulsar el potencial de los agentes de viajes
Durante el Congreso de FAEVYT en Bariloche Laura Isanta brindará una charla magistral sobre la temática de la “Apreciatividad: el arte de percibir lo valioso”.
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo organiza su congreso anual los próximos 4 y 5 de mayo en Bariloche. A lo largo de dos días, esta 48° edición del evento propondrá a los asistentes una importante agenda de talleres, charlas y debates.
Una de ellas estará a cargo de la consultora y conferencista Laura Isanta. La oradora cuenta con una experiencia de más de 15 años en empresas de diferentes países. Es la creadora de “Apreciatividad” y de “Modelo ACOM”. Para el congreso brindará una charla abierta, para impulsar el potencial de los agentes de viajes de todo el país.
Anticipa que sus consejos brindarán herramientas para que “las personas puedan ampliar su mirada, mayoritariamente enfocada en los problemas, para incluir otra parte de realidad que solemos ignorar o dar por sentada. Y no solo que sean capaces de ver el potencial y lo valioso, sino que puedan convertirse en activos constructores de mejores futuros con lo mejor del presente. Es decir, que además de sus competencias para arreglar lo que no está bien y lo que no quieren ver más, sean muy buenos en ampliar y hacer crecer lo que quieren ver más en sus vidas y sus negocios”
“El bienestar no ha de ser un lujo de unos pocos, es una necesidad humana de la que debemos ocuparnos, porque al hacerlo estamos tomando las riendas de la calidad de nuestra vida” concluye; y deja abierto el desafío de cara al Congreso de Agentes de Viajes.