Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Fútbol, dólares y turismo

El Gobierno estima que por el Mundial Sub 20 ingresarán al país 230.000 turistas y US$ 600 millones.

El inesperado Mundial de Fútbol Sub 20 que se celebrará en la Argentina entre el 20 de mayo y el 11 de junio, trajo un alivio al Poder Ejecutivo que, ante la escasez de reservas prioriza el ingreso de divisas. En el equipo económico estiman que el torneo inyectará en la economía unos US$ 600 millones, gracias al potencial ingreso de unos 230.000 turistas extranjeros.

En este contexto, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el de Turismo y Deportes, Matías Lammens, se reunieron este lunes con el presidente de la AFA, Claudio Tapia, para firmar los avales que permitirán al país ser la sede de la copa mundial juvenil en reemplazo de Indonesia. 

Cabe señalar que en lo que va del año el turismo receptivo reportó un ingreso de US$ 1.600 millones, según fuentes del Ministerio de Turismo. Pero, la mayor parte de los ingresos todavía se canaliza por el mercado informal, mientras un menor segmento lo hace por la vía del dólar MEP, el mecanismo creado por el Banco Central que se puso en marcha a fines del año pasado. Se estima que durante 2022 hubo unos US$ 2.500 millones en gastos del turismo receptivo, pero que solo US$ 375 millones terminaron en las reservas del Banco Central. 

Durante la reunión, el ministro Massa señaló que el evento “representa desde el punto de vista económico y desde el punto de vista de la marca país una enorme oportunidad; la oportunidad de mostrar la Argentina al mundo y sus bellezas naturales. También, la oportunidad de recibir miles de turistas, generar divisas, trabajo y recibir tecnología que los organizadores a nivel internacional traen para el desarrollo de este evento”.

Por su parte, Lammens destacó la importancia de “esta posibilidad de recibir un Mundial sub 20 después de más de dos décadas. Es un reconocimiento a la tradición futbolera de la Argentina y sobre todo es una enorme oportunidad. Los eventos deportivos de esta magnitud generan un importante ingreso de turistas y nos permiten seguir posicionando a nuestro país como un destino turístico líder en la región y promocionando nuestros atractivos en todo el mundo”.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar