Cubana festejó su regreso a la Argentina
La compañía cubana organizó una gran fiesta el lunes, para celebrar la reactivación de sus vuelos con Ezeiza. La convocación fue masiva al participar muchos turoperadores y agentes.
Una delegación encabezada por Venus Rodríguez, la gerente general de Cubana de Aviación, viajó especialmente a Buenos Aires para celebrar la reactivación de los vuelos directos de la empresa, entre la isla y el aeropuerto de Ezeiza, a partir del 3 de mayo. La fiesta reunió a más de 200 profesionales argentinos en el salón del hotel Meliá Buenos Aires, donde se pudo compartir platos emblemáticos de la gastronomía cubana y bailar al ritmo de un conjunto de son.
El anuncio del regreso de la conexión semanal fue realizado por Venus Rodríguez, quien precisó que se trata de un vuelo de ocho horas que opera los días miércoles. En una charla con Rèport News, la gerente general de Cubana de Aviación precisó que el vuelo es directo hasta Cayo Coco y sigue luego hasta La Habana, su destino final. Detalló que “tenemos las autorizaciones de ANAC para volar hasta el mes de octubre, cuando se renovarán los trámites. El vuelo se va a realizar con una aeronave A340 que tiene capacidad de 275 plazas, es decir, 30 en business class y 245 en clases económicas. Cubana retornó para quedarse. La Argentina es uno de los principales emisores de turismo hacia Cuba y Cubana tiene históricamente una ocupación de 95 % relativa al sector del ocio sobre esa ruta. Queremos en un futuro no muy lejano aumentar las frecuencias y las conexiones con la Argentina.”
Venus Rodríguez fue acompañada, durante el acto, por Janet Ayala, Consejera de Turismo de la Embajada de Cuba en Argentina. La funcionaria recordó que “el anuncio de la vuelta de Cubana de Aviación acontece en el mes del 50° aniversario de las relaciones entre Cuba y la Argentina. Es una coincidencia que dice mucho del apoyo de nuestro gobierno, de nuestro país para impulsar las operaciones turísticas en este mercado y además contribuir al desarrollo del turismo en Cuba. Cuba Única los recibe a todos y me encantaría darles un abrazo en los próximos días durante la 41° Feria Internacional de Turismo, que este año se celebra en La Habana”.
Los turoperadores argentinos que dieron el presente para acompañar la delegación cubana han sido Be the World, Eurovips, Freeway, Havannatur, Juliá Tours, Logan, Soles Fun & Leisure, Station Travel, Sudameria, Tip Travel y Top Dest.
Claudio Palacios, director de Julia Tours Argentina, comentó a Rèport News que “es un día de fiesta para nosotros hoy, celebrando que el próximo miércoles Cubana de Aviación retome su operación directamente de Buenos Aires a Los Cayos. Se va a volar con un Airbus 340, un potente avión de 275 plazas con 30 plazas de business. Es una business muy buena con asientos súper reclinables. Tenemos mucha confianza en el producto y el destino. Volvemos a tener a Cuba al alcance de la mano y eso nos hace muy felices”.
Havannatur Argentina, una empresa que lleva 30 años en el mercado argentino, fue otra de las protagonistas de la noche. Su presidente, Eduardo Javier Suárez Pérez, recuerda que “nuestro principal objetivo desde que abrimos ha sido la promoción y venta del destino Cuba como producto principal, aunque no dejamos de vender otros destinos del Caribe. Después de dos años de pandemia y de algunas incursiones que se hicieron en el año 2021, creo que llegó el momento del relanzamiento. Los vuelos de Cubana de Aviación son muy demandados porque uno sale de Buenos Aires y amanece en la playa si quiere quedarse en Cayo Coco. Pero también es posible seguir hacia La Habana y hacer una combinación Habana-Varadero, Habana-Varadero-Pinar del Río”.
Marcelo Sonenblum, director de la operadora Tip Travel Bureau, recuerda que su empresa empezó a trabajar con Cuba hace más de 30 años, cuando se iniciaron los vuelos de la aerolínea. Afirmó que “desde esa época estamos con Cubana de Aviación. Actualmente, el volumen de consultas está muy bien para lo que es la situación del país y las reservas están empezando a aparecer. Vendemos los clásicos paquetes de 13 noches, muy apreciados por los viajeros argentinos. La estadía se reparte entre un poco más de una semana de playa y unos días en La Habana, un destino histórico y cultural muy interesante. Cuba tiene un índice de repitencia muy elevado. Generalmente, se dejan a amigos en los hoteles, las playas son excelentes y es el destino más económico del Caribe, que supo mantener sus precios”.
A la diferencia de otros operadores presentes en este lanzamiento, Sudameria es un actor relativamente nuevo para la comercialización del destino Cuba, pero apuesta fuertemente a su desarrollo, como lo confió Nancy Reschigna, supervisora de productos de la empresa. “Hace un año y pico que empezamos y nuestras previsiones son muy buenas. Estamos apostando al vuelo que va directo al Cayo, un producto que encanta a los argentinos. Más allá de las playas, Cuba es un país que tiene muchísima historia y queremos incentivar también las ventas para este lado. Es un destino que va a crecer, y estamos haciendo mucha publicidad para hacernos un espacio sobre el mercado”.
El turoperador Be The World organizó el mes pasado un evento de gran envergadura para promocionar Cuba en el mercado argentino, durante el cual se anticipó la reanudación de los vuelos de Cubana de Aviación. Su socio gerente, David Stewart, contó a Rèport News el lunes que “hace ya dos, tres años que estamos en operación con Cubana. Consideramos que es un vuelo diferente a lo que generalmente se ofrece en el mercado, al llegar directamente a los cayos. El mercado está expectante con este vuelo, pero creo que a medida que la operación vaya saliendo normalmente todos los miércoles, la demanda se va a ir incrementando cada vez más. Hay mucho público argentino que sí o sí quiere ir a Cuba. Además, tiene una ventaja adicional es que la isla no está amenazada hoy por el sargazo”.
Finalmente, Sebastián Ferrari, gerente de ventas de EuroVips, concluye que “el vuelo que permite llegar al Cayo directamente siempre le gustó al viajero argentino. Es un viaje de 13 noches con una combinación de playa y cultura. Los viajeros suelen pedir una combinación entre los cayos, Varadero y La Habana. Son los tres polos que el argentino busca, y todo esto con un precio muy competitivo. Eurovips es especialista del destino Cuba y es partner de Cubana desde hace más de 15 años. Estamos ahora con mucha expectativa y esperamos que el público argentino confíe en el producto como nosotros confiamos en Cuba. Los primeros movimientos son positivos. Ahora todo es cuestión de tiempo y que el producto empiece a tomar vuelo”.