La ACAV tuvo otra exitosa edición de su workshop
La Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes, llevó a cabo ayer su tradicional encuentro que contó esta vez con expositores internacionales.
Ayer, y en coincidencia con la celebración del Día de los Agentes de Viajes, la ACAV realizó su 59° workshop, en el Centro de Convenciones de Córdoba.
El presidente de la asociación cordobesa, Jorge Sartori, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes -entre los que se encontraba Rèport News- y autoridades en un salón colmado por representantes de la industria turística. El dirigente agradeció especialmente la presencia de Andrés Deyá, presidente de Faevyt (Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo) y Estebán Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
Asimismo, aprovechó para destacar el trabajo de su comisión directiva para llevar adelante la realización del tradicional evento que en esta edición logró captar el interés de expositores internacionales para promocionar sus productos.
“Trabajamos en conjunto con la Agencia Córdoba Turismo para convertir a nuestra provincia en el principal destino turístico tanto nacional como internacional” aseguró. “Logramos recuperar nuestra conectividad aérea con compañías como Air Europa y Copa Airlines que apuestan a Córdoba, y eso es muy importante tanto para nuestra provincia como para las provincias vecinas”.
A su turno, Andrés Deyá, titular de la Federación, se refirió a la realización del Congreso de los Agentes de Viajes, que se llevará a cabo la semana próxima en Bariloche, donde se abordarán temas de cara al futuro del sector. Respecto al cierre del PreViaje 4, en el que Córdoba quedó en el 5° puesto de los destinos preferidos, remarcó que el 60 % del volumen comercializado a nivel nacional en esta edición fue a través de agencias de viajes.
En ese contexto también se firmó un convenio de cooperación entre La Voz del Interior y la ACAV para promover el destino con beneficios para los suscriptores del medio.
Por otra parte, se entregó una placa de reconocimiento a Esteban Avilés por el apoyo incondicional de la Agencia Córdoba Turismo a la institución y por el trabajo en conjunto entre el sector público y privado.
Durante el acto también se mencionaron los diferentes atributos con los que cuenta Córdoba para el turismo de reuniones, así como sus atractivos como la gastronomía, el deporte, la cultura, la historia y la naturaleza, todas las fortalezas que constituyen una “herramienta fundamental para internacionalizar el destino”.
Por último, Daniel Passerini vice intendente de la ciudad, resaltó la labor del sector cordobés y ponderó el trabajo de Avilés y de la ACAV y destacó que el turismo es un pilar relevante en la economía de la provincia y motor de desarrollo.
El funcionario también se refirió al Centro de Convenciones, que por sus comodidades e infraestructura posiciona a Córdoba como uno de los principales lugares para el MICE y entregó a la institución una placa de reconocimiento del Concejo Deliberante de la ciudad.
Luego de los agradecimientos, quedó inaugurado el workshop que contó con una amplia convocatoria durante toda la jornada.