Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

FitCuba confirma potencialidades del turismo

Con la presencia del primer ministro, Manuel Marrero Cruz, este lunes abrió sus puertas en La Habana la 41° edición de la Feria Internacional del Turismo de Cuba.

Desde el lunes y hasta el próximo viernes 5, FitCuba se desarrolla en el Parque Histórico Morro Cabaña de La Habana. Con una edición dedicada a la cultura y el patrimonio, el evento convocó a casi 600 turoperadores internacionales, más de 50 cadenas hoteleras e igual número de líneas aéreas.

Es la primera feria que se realiza después de la pandemia en la capital cubana que ostenta su condición de Ciudad Maravilla del mundo moderno, título otorgado en el 2016 por la fundación suiza New7Wonders, gracias a sus míticos atractivos, su ambiente y la calidez de su gente.

La tradicional y famosa ceremonia del cañonazo marcó el inicio del evento, en el que el gobernador de La Habana, Reynaldo García Zapata, destacó las grandes cualidades de la ciudad sede. 

Además, se refirió a sus eventos culturales como parte de los atractivos y al casco histórico e invitó a los asistentes a disfrutar de las costumbres, hábitos y tradiciones que caracterizan el destino.

Por su parte, el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, aseguró que “Cuba es un destino turístico excepcional, con una rica historia y patrimonio, una cultura vibrante y una belleza natural impresionante. Su industria turística ha demostrado un gran potencial y ha sido capaz de mantener su competitividad en el mercado internacional a pesar de los desafíos que enfrenta”.

Durante su intervención, Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba, mostró optimismo en cuanto al trabajo que se desarrolla para recuperar la industria turística, agradeció la confianza depositada en el país y afirmó que se continuará dando atención a la tarea que realizan los turoperadores y empresarios para que quienes viajen a la isla disfruten de sus bondades.

Asimismo, recordó que fueron años difíciles, donde la crisis económica derivada de la pandemia y el bloqueo impactaron en el normal desenvolvimiento del turismo cubano. Sin embargo, dijo que, a pesar de las circunstancias y por el papel que juega este sector en el desarrollo económico del país, las inversiones no se detuvieron.

El funcionario también señaló la infraestructura de calidad, un capital humano capacitado, el amplio legado histórico y cultural, legendarias ciudades patrimoniales, una naturaleza conservada, 600 km de playa y un pueblo caracterizado por su hospitalidad que hacen realidad el lema “Cuba es Única”. Además, junto a estos atributos, resaltó la seguridad.

El primer ministro también se refirió a varios eventos que tienen lugar en la mayor de las islas de las Antillas por estos días y que demuestran la confianza de los mercados fidelizados con el destino, como una reunión de 380 agentes de viajes de España y Portugal, la 30° edición del Festival de las Romerías de Mayo y Cubadisco, entre otros.

Las autoridades de la isla confían en el impulso que puede dar FitCuba a la recuperación de los viajes, ya que en 2022 solo recibió 1,6 millones de visitantes extranjeros. La meta para el 2023 es alcanzar los 3,5 millones de turistas y acercarse a los cuatro millones que atendía antes de la pandemia.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar