FAEVYT destaca la importancia de las agencias en PreViaje 4
La Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo destaca que el 59 % de la facturación generada por la operación fue realizada por medio de empresas socias.
La cuarta etapa del programa PreViaje benefició a más de 990.000 turistas. Registró comprobantes por un monto mayor a AR$ 36.500 millones y generará un movimiento económico total de AR$ 51.500 millones. Las agencias de viajes fueron las grandes protagonistas de esta movida, concentrando el 59 % de la facturación.
“El Previaje significó un éxito para todo el turismo, un programa clave que potenció las ventas en temporada baja como nunca. Las agencias de viajes representamos el principal canal de ventas del programa reuniendo cerca del 60 % de la facturación. El trabajo articulado del sector privado junto a al sector público, encabezado por Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, fue clave para la implementación y continuidad del programa” señaló Andrés Deyá, presidente de FAEVYT. “Es importante que el Previaje sea una política de Estado, que trascienda los distintos gobiernos. Las agencias de viajes demostramos, una vez más, que somos el principal dinamizador de la industria y que aportamos profesionalismo y experiencia”
Desde Faevyt subrayan además que PreViaje promueve la formalidad del sector y redistribuye recursos con perspectiva federal en cada rincón del país. San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta, Mendoza, Ushuaia, Termas de Río Hondo, CABA, El Calafate, Mar del Plata y Villa Carlos Paz fueron las ciudades más elegidas, mientras que Salta, Misiones, Buenos Aires, Mendoza y Córdoba fueron las provincias destacadas.