Los principales polos del turismo MICE en 2022
El ICCA volvió a publicar su lista de los mayores destinos mundial del turismo corporativo, luego de dos años de paréntesis por la pandemia. Viena recuperó un primer puesto que había tenido que ceder a París.
El turismo MICE no se recuperó con tanta velocidad como el de ocio y el año pasado ese sector alcanzó el 70 % del volumen que tenía en 2019. Sin embargo, viene creciendo a nivel mundial y la international Congress and Convention Association (ICCA) volvió a publicar su lista de los destinos más importantes a nivel mundial, con cifras de 2022.
El año pasado, la ICCA registró 10.500 reuniones (9.000 de ella en modo presencial). Europa fue el continente que lideró el sector y la capital de Austria, Viena, ocupó el primer puesto mundial con 162 eventos. Fue seguida por Lisboa (144) y París (134). La primera ciudad no europea en figurar en la clasificación fue Singapur, en 13° posición.
A nivel nacional, son los Estados Unidos que recibieron la mayor cantidad de eventos (690), seguidos por España (528), Italia (522), Alemania (484) y Francia (472). En Asia, el principal mercado MICE de 2022 fue Japón, con 228 eventos. Europa se consolidó como principal plaza de encuentros mundiales y entre los primeros 20 países solo 4 fuera de ese continente lograron insertarse. Además de los Estados Unidos, se trata de Canadá, Japón y Corea del Sur. En 2019, Europa representaba poco más de la mitad de los 20 primeros destinos MICE y habían logrado posicionarse también China, Australia, la Argentina y Brasil.
A pesar de la caída de la Argentina, Buenos Aires logró mantenerse entre las principales ciudades extraeuropeas de turismo MICE y encabezó la lista de ciudades americanas. La capital argentina recibió 66 eventos homologados por la ICCA. Es un 52 % del volumen de 2019. En 2022, Buenos Aires sacó el primer puesto de la lista americana a Montreal. Además, encabezó la lista sudamericana por 13° año consecutivo.