“Duermen tranquilos”, la nueva campaña de Iberostar
La iniciativa pone en valor el beneficio para el medioambiente que representan las elecciones de los viajeros cuando optan por alojarse en un hotel de la cadena.
La campaña Duermen Tranquilos destaca la satisfacción y el bienestar que los clientes experimentan al elegir un hotel Iberostar, sabiendo que, durante su estancia, la compañía vela por la protección del medioambiente y de los ecosistemas marinos que rodean sus establecimientos. El lanzamiento de la operación coincidió con la celebración del Día Mundial de los Océanos el 8 de junio parado. Apela al sentimiento de tranquilidad que sienten los pasajeros por haber elegido unas vacaciones sustentables en un hotel Iberostar,.
Cristina Salmerón, directora de Marca de Grupo Iberostar, precisa que “los consumidores tienen el poder de sus decisiones, y con esta campaña queremos poner en valor lo que se llevan nuestros clientes al elegir Iberostar; sienten la plena tranquilidad que da disfrutar de las mejores vacaciones a la vez que están contribuyendo a cuidar los océanos, porque Iberostar está comprometida con una ambiciosa agenda 2030 para impulsar un modelo de turismo responsable”.
La iniciativa pone en valor la contribución al medioambiente de una persona cuando se aloja en un hotel Iberostar, calculada tanto en huella de carbono (que se reduce un 6 % en relación con los estándares promedios de la hotelería global) como en reducción de residuos. Cada año, el grupo mallorquín evita el uso de 692 toneladas de plásticos gracias a la eliminación de hasta dos millones de referencias en su programa ambiental. Fue el primer grupo hotelero en promover esta medida.
Cuando un cliente se aloja en un hotel Iberostar, genera menos emisiones de carbono que en otros hoteles, gracias a las energías limpias. El 100 % de la electricidad de los complejos del grupo es renovable en España. Además de rebajar su consumo energético global en un 5,7 %, la empresa logró disminuir 213 toneladas de residuos alimentarios (durante 2022 esta cifra fue equivalente a 533.000 comidas). De esta manera, la empresa evitó la producción de 916 toneladas de CO₂ el año pasado.
Iberostar quiere alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono en 2030, adelantándose 20 años al objetivo global marcado por la industria.
En paralelo a estas acciones, para mejorar la salud de los ecosistemas que rodean sus hoteles, la compañía cuenta con un laboratorio de investigación en el cual trabaja un equipo de científicos encargados de estudiar y cuidar las costas que rodean sus hoteles. Actualmente, Iberostar cuenta con cinco viveros de corales, otros tres de manglares y cuatro viveros de duna costera en México. Además, el 78 % del pescado que se consume en sus hoteles a nivel global es de origen responsable (más del 90 % en España y 100 % en México).
El grupo creó en 2017 su programa Wave of Change, para impulsar un modelo de turismo responsable hacia la protección del océano y del medioambiente. Esa acción está respaldada por una sólida base científica, que permitió definir las líneas de acción de una Agenda 2030 propia, que avanza hacia una economía circular, promueve el consumo responsable de pescado y marisco, y mejora la salud costera de todos los ecosistemas que rodean sus hoteles.
La nueva campaña Duermen Tranquilos cuenta con una landing page propia y una estrategia de difusión en canales propios y redes sociales, en cuatro idiomas (español, inglés, portugués y francés). El objetivo es motivar a clientes de Europa y las Américas para que opten por unas vacaciones más sustentables.