Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Aeroparque supera a Ezeiza gracias al “efecto PreViaje”

Los vuelos desde Aeroparque tuvieron números de temporada alta durante el pasado mayo y relegaron a Ezeiza a un segundo lugar, según los datos difundidos por ANAC. Los pasajeros en vuelos de cabotaje casi duplicaron a los internacionales.

Aeroparque superó los seis millones de pasajeros durante los primeros cinco meses del año (+16 % respecto de igual período de 2019) y durante mayo en particular superó ampliamente el número de viajeros registrados en Ezeiza, que pasó a un segundo lugar a nivel nacional.

En mayo, según un informe de ANAC, más de dos millones de personas viajaron en avión. Los pasajeros en vuelos de cabotaje fueron casi un millón y medio (10 % más que en mayo de 2019, antes de la pandemia) y los internacionales fueron unos 800.000.

Aeroparque fue de este modo el aeropuerto argentino con mayor número de pasajeros en mayo. Las cifras de la ANAC son las siguientes, para el mes de mayo de 2023: 

Aeroparque Jorge Newbery: 1.295.441 pasajeros.

Aeropuerto de Ezeiza: 752.000.

Córdoba: 250.937.

Mendoza: 203.445.

Iguazú: 136.543.

Los aeropuertos de Santa Fe, San Rafael, Río Grande, San Juan y Viedma también registraron más vuelos de cabotaje en mayo que en abril de este año.

Sin pasar por Buenos Aires, las rutas más elegidas fueron las que conectan Córdoba con las provincias de San Juan, Jujuy y Chubut (Comodoro Rivadavia). Siguen la ruta entre Neuquén y Salta y entre Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.

Las cifras de los vuelos de cabotaje parecen haber sido impulsadas por el PreViaje, que se puede utilizar desde el 24 de mayo hasta el 30 de junio y permite hasta un 50 % de reintegro en crédito (o 70 % en jubilados) en pasajes de avión, hoteles y otros servicios turísticos dentro del país. Los destinos más elegidos para el PreViaje fueron Salta, San Juan e Iguazú.

Para junio también hay expectativa favorable gracias al PreViaje, que logra asimilar las cifras de la temporada baja con la temporada alta. Entretanto, los informes del Ministerio de Turismo precisaron que en abril de 2023 hubo más de 619.000 viajes de turistas no residentes a la Argentina.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar