Air Canada celebra la simplificación de la visa para argentinos
La aerolínea canadiense informó que el gobierno de Ottawa flexibilizó el régimen de visas para ciudadanos argentinos. El trámite será a partir de ahora más sencillo, rápido y económico.
Los viajeros argentinos que cumplan determinados requisitos ya no necesitarán tramitar una visa para viajar a Canadá, sino que será suficiente con que soliciten vía internet una autorización electrónica de viaje (eTA) para ingresar por avión al país. La Cancillería argentina definió la medida como “una significativa mejora que Canadá le otorga a los visitantes argentinos”, además de “una muestra del excelente estado de las relaciones entre ambos países”.
Desde el 6 de junio de 2023, las personas que ya sean titulares de una visa estadounidense de no inmigrante válida y vigente, o hayan obtenido una visa de visitante canadiense en la última década, podrán tramitar una autorización electrónica de viaje (eTA) para ingresar por avión a Canadá.
Se trata de un procedimiento online, sencillo y rápido, al que pueden acceder ahora los ciudadanos argentinos y de otros 12 países que cumplan con alguno de estos dos requisitos, y a un costo significativamente inferior al de la visa: solo 7 dólares canadienses.
La Embajada de Canadá en Buenos Aires destacó en un comunicado que “la implementación de una exención de visado a los viajes aéreos hará que visitar Canadá por negocios o turismo durante un período máximo de seis meses, sea más rápido, fácil y asequible para miles de turistas argentinos”.
El country manager de Air Canada en Argentina y Uruguay, Ignacio Ferrer, aseguró que “la flexibilización anunciada es una excelente noticia para nuestra compañía, muy esperada por nosotros, que sin duda contribuirá a acercar mucho más a ambos pueblos, por lo que agradecemos a las Cancillerías de ambos países y a la Embajada de Canadá en la Argentina”.
Desde Buenos Aires, Air Canada ofrece cinco vuelos por semana a Toronto y Montreal, vía San Pablo.