Royal Caribbean presentó el Icon of the Seas en Buenos Aires
La empresa Organfur, representante de la naviera en el país, anticipó los mayores rasgos del nuevo barco, que será oficialmente lanzado a partir de enero de 2024.
La presentación tuvo lugar en los salones del hotel Four Seasons de Buenos Aires. Organfur invitó a agentes y operadores para anticipar como será el Icon of the Seas, la nueva apuesta de Royal Caribbean para transformar el sector de los cruceros. Joaquín Salgueiro, vicepresidente de Organfur, fue el anfitrión del evento, mientras que la capacitación estuvo a cargo de María Eugenia Cueva, Brand Manager de la empresa.
No es la primera vez que se presenta el Icon of the Seas, un barco muy esperado por toda la industria. Tanto Royal Caribbean como sus representantes anticiparon muchos detalles en cuanto a su concepción, sus cabinas y sus servicios, a lo largo de los pasados meses. En esta ocasión, la charla se focalizó sobre algunos de los mayores distintivos del futuro barco: sus vecindarios (varios de ellos son inéditos), sus piletas y sus atracciones más llamativas.
En cuanto a los vecindarios, el barco tendrá ocho distintos, cada uno con su propio carácter y orientado a un tipo distinto de público. María Eugenia Cueva los detalló con fotos y desveló sus principales rasgos:
– Thrill Island será el parque acuático más grande en altamar, con seis toboganes extremos. También contará con una pared de escalada y un minigolf.
– Surfside estará destinado a familias con el parque acuático Splashaway, diseñado para divertir a pequeños y grandes por igual. Tendrá un sector de arcade, un carrusel y espacios especiales para niños y adolescentes.
– Chill Island fue presentado como “un oasis en la cubierta superior”, alrededor de la mayor de las piletas. Al momento de la inauguración del barco, esta pileta será la más grande que exista en altamar.
– Aquadome, en la parte superior del barco, es un gigantesco espacio donde unos performers asombrarán al público con sus prestaciones junto a una cascada de agua multiforme. Contará con opciones gastronómicas propias, servicio de coctelería y zonas lounge.
– The Hideaway fue concebido como un club de playa de Mallorca o Mykonos, con música de DJs en vivo. Es donde se encuentra la deslumbrante “pileta colgante”.
– Suite Neighborhood es el sector del lujo del barco, con espacios exclusivos reservados a los huéspedes de las suites. Cuenta con terraza propia de dos pisos, una piscina privada y jacuzzi. También ofrece dos restaurantes exclusivos y el Suite Lounge, que permite tener las mejores vistas desde el corazón mismo del revolucionario Aquadome.
– The Royal Promenade concentrará 15 bares, restaurantes y cafés. Es el lugar indicado para estar en el centro de la movida cada noche, para probar delicias de sus distintas mesas, pero también para escuchar música en vivo, divertirse con un karaoke y mucho más.
– Central Park, el octavo de los vecindarios, es un “retiro natural al aire libre” ambientado con más de 13.000 plantas y árboles tropicales. Las paredes vegetales cubren cinco cubiertas de altura. Además de rincones secretos, tendrá sus restaurantes de alta cocina, bares y tiendas.
El Icon of the Seas obtendrá varios récords al momento de su inauguración y presentará algunas innovaciones nunca vistas hasta el momento. Una de ellas es la pileta suspendida del vecindario The Hideaway. Está en la parte superior del barco y domina un espacio común, ocho pisos más abajo. Desafía la gravedad para el asombro de los pasajeros. Sus creadores aseguran que será el mejor lugar del barco para disfrutar de los atardeceres en el mar.
Durante la presentación, también estuvo Santiago López Escrivá, el gerente de Desarrollo de Negocios Latam de Royal Caribbean. Informó a los agentes presentes que la primera temporada del barco ya está a la venta.
Joaquín Salgueiro, por su parte, precisó que el barco podrá recibir a unos 7.500 pasajeros y que los primeros circuitos del Icon of the Seas estarán distribuidos entre las zonas este y oeste del Mar Caribe, a partir del mes de enero del año que viene. El barco realizará viajes de siete noches desde su base en Miami. Joaquín Salgueiro también recordó que “Organfur trabaja con más de mil minoristas. Ofrecemos un buscador muy intuitivo, en el cual el agente solo ingresar la fecha y el destino para poder conseguir un presupuesto y compartirlo con su cliente”.