Conectividad y competitividad de la industria turística nacional

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Academia Argentina del Turismo presentaron una conferencia intitulada “Conectividad y competitividad de la industria turística nacional”, en la cual expertos y referentes del sector analizaron la situación y compartieron perspectivas. La actividad contó con las exposiciones de expertos y referentes del sector y de la secretaría de Promoción Turística de la Nación. 

Carlos Montaldo, presidente de la Comisión de Turismo de la CAC y dirigente de la Asociación de Hoteles de Turismo, fue el anfitrión del evento y destacó que el objetivo fue “encarar temas que son un desafío en un año en el que estamos terminando de salir del covid y proyectando qué queremos del turismo para el período 2024-2027”.

El prosecretario de la CAC, Ángel Machado, dijo por su parte que “en los últimos años ha puesto el acento en la educación” y recordó que “el turismo es un motor importante para la economía”. 

El primer panel de la conferencia fue dedicado a la “Conectividad aérea y su importancia en el desarrollo turístico”. Fue moderado por el miembro de la Comisión de Turismo de la CAC, Fernando Dozo y contó con la participación de María José Taveira (country manager para Argentina, Paraguay y Uruguay de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo y de Gonzalo Pérez Corral (gerente general de JetSmart). Presentaron estadísticas sobre la recuperación de la industria y perspectivas del sector. 

El segundo panel fue denominado “Competitividad en la industria de la hospitalidad” y abordó algunas de las problemáticas que atraviesa el país, como la falta de divisas, el tipo de cambio, la carga impositiva y las normativas. Los disertantes fueron Daniel Manzella (presidente de Destino Argentina), Marcos Cohen Arazi (asesor económico del IERAL), Martín Pontevedra (asesor impositivo de Estudio Granda) y Roberto Amengual (secretario de la AHT). El moderador fue Carlos Montaldo. 

Finalmente, el tercer panel de la jornada fue dedicado a la “Competitividad en el segmento de los agentes de viajes”. Guillermo Monti (gerente general de Amichi), Sebastián Lezcano (vicepresidente comercial de HotelDo y Despegar) y Sebastián Pezzati (CEO de Pezzati Viajes) expusieron sobre las empresas que dirigen. La moderación estuvo a cargo de Fabián Lattanzio, directivo de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo.

Para cerrar esta conferencia,  los tres moderadores plantearon algunas de las conclusiones extraídas de cada panel. Destacaron que la Argentina requiere recuperar la confiabilidad y la estabilidad y subrayaron la necesidad de contar con políticas públicas para fomentar el turismo. También hicieron un llamado para actualizar la normativa laboral.