Lo mejor del turismo fluvial con AmaWaterways
La empresa norteamericana presentó su catálogo 2023 a un grupo de agentes porteños. Destacó el lanzamiento de un crucero con toque latino por el sur de Francia, en el mes de octubre.
AmaWaterways es una empresa que fue fundada en los Estados Unidos en 2002 para comercializar cruceros fluviales. Se trata de una empresa familiar que se destaca por tener una flota propia, compuesta por barcos innovadores, especialmente diseñados y adaptados a los ríos que navegan.
Los circuitos de AmaWaterways se caracterizan por un excelente servicio, anfitriones altamente entrenados y capacitados y sobre todo circuitos de ensueño, entre destinos clásicos del turismo fluvial (como el valle del Rin en Alemania) y otros más exóticos (como el río Chobe, en el sur del continente africano). El catálogo de cruceros de AmaWaterways se concentra principalmente en torno a los grandes ríos de Europa, pero también propone viajes por África y Asia. En la Argentina, esos productos son representados y comercializados por Vanguard Marketing
La presentación del catálogo de cruceros 2023 fue realizada el martes en la cafetería Croque Madame del Museo Nacional de Arte Decorativo. Vanguard convocó a un grupo de agentes y a representantes de la prensa especializada. La reunión fue encabezada por el director de Vanguard Marketing, Mariano Stabielli, y por el director de ventas regional de AmaWaterways, Carlos Herrero. Ambos presentaron las características sobresalientes de la empresa y de sus propuestas. También detallaron algunos circuitos particularmente adaptados a los gustos y las expectativas de los viajeros argentinos.
En introducción, Carlos Herrero precisó que “AmaWaterways no compra barcos que ya están en el mercado. El cofundador de la empresa, Rudi Schreiner, los diseña basándose en cómo considera que debería ser la experiencia”. También subrayó que “formamos una compañía que siempre ha sido consistente para los mercados de Latinoamérica y la Argentina en particular. AmaWaterways tiene un departamento específico de habla hispana para atenderlos. Estoy yo, basado en Miami, y tengo colegas en California y en Costa Rica. Cubrimos así varios husos horarios”. En cuanto al idioma, si bien el personal a bordo de los barcos suele manejarse en inglés, es posible conseguir equipos de habla hispana para grupos de a partir de 20 pasajeros.
Mariano Stabielli, por su parte, destacó que la empresa se caracteriza por el concepto “boutique” de sus rutas y productos. Vanguard representa la naviera desde hace una década y a lo largo de este tiempo siempre ha logrado un “altísimo nivel de satisfacción de nuestros clientes”.
La flota de la naviera tiene una capacidad promedio en torno a los 170 pasajeros. Gracias al tamaño de sus barcos, AmaWaterways puede ofrecer un servicio y una atención personalizada a cada pasajero, como lo destacó Carlos Herrero durante la presentación. También hizo mención de las cabinas, que son suites con balcón, para disfrutar al máximo de los paisajes de las regiones visitadas. Cada barco cuenta con conexión wifi incluida en el precio del crucero, al igual que las bebidas sin alcohol. Finalmente, recalcó que la gastronomía es otro de los puntos de excelencia de la empresa.
Durante el evento, AmaWaterways presentó con más detalles un producto con un toque latino y guías en español, por el sureste de Francia. Se llama Colors of Provence y se trata de un recorrido de 7 noches a bordo del AmaKristina, entre Lyon y Aviñón. La salida está prevista para el 26 de octubre 2023. El viaje incluye, entre otros, una degustación de vinos del Beaujolais, uno de los viñedos más emblemáticos de Francia; una visita de Lyon; una caminata por los paisajes que inspiraron a Van Gogh o un recorrido del Palacio de los Papas. La empresa ofrece la posibilidad de completar este crucero de excepción con estadías en París y en Barcelona.
Durante la charla se detallaron varios otros cruceros, en Alemania, en Portugal, en Europa Central, en Vietnam y Carlos Herrero anticipó que AmaWaterways “es la primera compañía de cruceros que lanzará operaciones en Colombia, con barcos propios y paquetes de siete días”.
Esta duración suele ser la más habitual de las propuestas de la empresa, pero Mariano Stabielli recordó que también hay viajes más cortos, de 5 noches, y otros más largos, como un crucero por el Nilo de 11 días.