MSC Cruceros reduce su impacto ambiental
La compañía se compromete en preservar el mar y transformar sus actividades para que sean más sustentables. Lo logra mediante la incorporación de tecnologías más limpias e por medio de innovadores conceptos de restauración.
MSC Cruceros es actualmente la compañía de cruceros de más rápido crecimiento en el mundo. Sus esfuerzos y sus acciones de gestión sustentable son entonces muy importantes. Su flota “es una declaración de compromiso con el futuro del planeta” y la empresa estableció un ambicioso objetivo de cero emisiones netas para el año 2050. Esa meta es muy superior a la de la OMI (Organización Marítima Internacional), que estima poder reducir las emisiones del sector en un 50 % para esa fecha.
“En MSC Cruceros, contribuir a restaurar la salud de nuestro planeta es una prioridad, creemos en los cruceros sustentables y estamos comprometidos en ampliar los límites de lo que sea técnicamente posible en el mar mediante herramientas y recursos para impulsar un cambio positivo en pos de los Objetivos de Desarrollo Sustentable.”, comentó Javier Massignani, Managing Director de MSC Cruceros Argentina y Latam. “Participamos activamente en el desarrollo de tecnología medioambiental de última generación, hemos puesto el rumbo hacia un futuro con menos emisiones de carbono y, para el año 2050, lograremos que las emisiones de gases de efecto invernadero sean nulas”.
El Programa de Sustentabilidad de la compañía se articula en torno a cuatro pilares fundamentales: Planeta, Personas, Destino y Compras; mejorando continuamente el comportamiento medioambiental de la flota; cuidando de todos los empleados y promoviendo la diversidad y la inclusión; trabajando para garantizar que el impacto en las comunidades costeras a las que llega MSC Cruceros siga siendo positivo; y adquiriendo de forma responsable los productos y servicios que se compran.
– Reducir la intensidad de carbono: para el 2027 se estima alcanzar el objetivo de reducción de intensidad del 40 % fijado por la OMI, tres años antes de la fecha.
– Liderar el cambio energético: en noviembre de 2022 se inauguró el MSC World Europa, uno de los cruceros más respetuosos con el medio ambiente, que funciona con gas natural licuado (GNL). Emite 25 % menos de dióxido de carbono y elimina prácticamente los óxidos de azufre, las partículas y reduce los óxidos de nitrógeno hasta en un 85 %.
– Mejorar la calidad de las emisiones de los buques: 15 de los 21 buques de MSC Cruceros están equipados con Sistemas de Limpieza de Gases de Escape (EGCS) para reducir el 98 % de las emisiones de azufre. Además, 5 buques están equipados con un sistema de reducción catalítica selectiva (RCS), que disminuye los óxidos de nitrógeno (NOx) de los gases de escape y los transforma en nitrógeno y agua, gracias a una avanzada tecnología. En complemento, 11 buques de la flota se pueden conectar a la red eléctrica en puertos.
– Producir agua dulce: los barcos están equipados con las últimas tecnologías de producción de agua dulce y el 80 % de toda el agua dulce utilizada a bordo se produce directamente a partir de agua de mar desalinizada.
– Reducir el ruido: los buques de MSC fueron diseñados para reducir el ruido irradiado bajo la superficie del agua, minimizando así las molestias sonoras o las vibraciones que afectan a los peces y los mamíferos marinos.
– Ahorrar energía a bordo: la iluminación de los buques se realiza mediante LED de bajo consumo. Los sistemas de recuperación de calor redistribuyen el calor y el frío de forma inteligente (por ejemplo, el calor de los motores sirve para calentar agua para la lavandería).
– Tratamiento de agua de lastre: la flota de MSC cumple con las normas establecidas por el organismo rector internacional de la ONU, la Organización Marítima Internacional (OMI).
– Agua limpia: toda el agua empleada a bordo es tratada y limpiada según estrictas normas internacionales antes de regresar al mar.
– Manejo de residuos sólidos: cada barco cuenta con instalaciones integrales de gestión y reciclaje. Los desechos orgánicos, plásticos, metales, papel y vidrio son recolectados y separados antes de ser compactados o incinerados.