Celso Sabino, nuevo ministro de Turismo en Brasil

Celso Sabino fue nombrado al frente de la cartera en reemplazo de Daniela Carneiro. El nuevo ministro destacó la imagen del centro en política e indicó las preocupaciones del presidente Lula para el sector.

Celso Sabino ocupará la cartera de Turismo en Brasil, tras ser invitado por el presidente Inácio Lula da Silva, y aceptar el cargo en reemplazo de Daniela Carneiro.

El Centrao, el bloque de derecha que controla parte del Congreso de Brasil y es clave para la gobernabilidad, ingresó así oficialmente al Gobierno de Lula, que anunció la designación de Sabino, del partido Unión Brasil, un dirigente que formó parte de la base parlamentaria de Jair Bolsonaro.

Sabino afirmó que está empezando a trabajar en un Plan Nacional de Desarrollo Turístico, con metas y evaluación de acciones, escuchando a los actores que operan en la actividad.

La idea es entregar el plan a finales de septiembre, tenemos mucho que crecer”, dijo Sabino en entrevista con el diario Folha de San Pablo.

El presidente nos pidió que hiciéramos del turismo un importante generador de riqueza y empleo para el país. Nos pidió que examináramos la cuestión de la sostenibilidad, el turismo, el ecoturismo con sostenibilidad, y sobre la COP-30”, agregó el ministro, subrayando que habló con Lula del potencial que tiene el turismo para Brasil.

En cuanto a la limitación presupuestaria del Ministerio, aseguró que “vamos a trabajar el turismo como una política transversal, dialogar con otros ministerios, buscar alianzas”. Sabino se reunió con el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, con intención de lograr una recomposición presupuestaria [en el ministerio] del orden de BR$ 500 millones.

Entre otros proyectos se encuentran la construcción de un centro de convenciones, un anfiteatro, un entorno de vida turística, un acceso a la playa. Además, se buscará crear medidas de alojamiento accesible para que quienes se beneficien del programa de pasajes aéreos de 200 BRL prometido por el gobierno puedan conseguir también hospedaje a bajo costo.

El nuevo ministro se refirió también a la COP30 que se organizará en Belém en 2025 y dijo que “será positiva para todo Brasil”, con la perspectiva de que deje, como otros grandes acontecimientos, un legado para la región, un legado de instalaciones turísticas, de receptividad. Para la ocasión, Belém espera recibir más de 80.000 visitantes.