CAME celebra una exitosa temporada de invierno
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa se reunió con el Ministro Matías Lammens para analizar los principales números de una temporada récord.
El organismo comunicó que su presidente, Alfredo González, analizó con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación la temporada de vacaciones de invierno que finalizó este domingo pasado. La CAME precisa que “se han movilizado más de 5 millones de turistas y 10 millones de excursionistas. Implicó un impacto económico en las economías regionales de US$ 1.500 millones (a dólar oficial)”.
Alfredo González comentó que “estos 21 días reflejan la mejor temporada invernal desde 2017. El turismo es un gran derramador en varios sectores, ya que en las localidades que reciben visitantes no solo se benefician los emprendimientos ligados a la actividad, sino todos los demás comercios”.
La cantidad de turistas creció un 6,7% en relación con el año pasado, según números elaborados por CAME, basándose en información brindada por entidades de provincias y municipios. Si bien la nieve fue el principal motor de la temporada, el informe precisa que se nota “más presencia de turistas que el año pasado en ciudades que habitualmente no eran muy visitadas”. Las estadías fueron levemente superiores este año, en relación con julio de 2022, pasando de 4 a 4,5.
Los extranjeros representaron un 11 % del total de los viajeros. CAME precisa que “se estima que 600.000 turistas de decenas de nacionalidades arribaron a la Argentina y gastaron US$ 430 millones”. Hubo récord de ingresos de uruguayos, chilenos, brasileños y paraguayos. En el caso de los uruguayos y chilenos, fueron dos veces más numerosos que durante el año pasado.
CAME detalla que al mismo tiempo, millones de excursionistas se movieron por el país, generando un gasto promedio de AR$ 6.000 por persona.