Mexicana de Aviación esperada en las pistas en diciembre
La histórica compañía azteca volverá a funcionar antes de fines de este año, como empresa pública, operada por la Sedena (Secretaria de Defensa Nacional).
Mexicana de Aviación había sido fundada en 1921 y al momento de su quiebra era una de las tres compañías aéreas más antiguas del mundo. Luego de años de incertidumbre, el estado mexicano compró la marca y el Presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó que volverá a despegar a partir del 1° de diciembre de este año, bajo mando de la Sedena.
El mandatario mexicano, durante una de sus conferencias matutinas, explicó que “algunos de los trayectos llegarán a lugares en los el servicio se vio interrumpido. Tendrá rutas que otras compañías dejaron disponibles en el mercado, con lo que se espera mayores beneficios para los usuarios nacionales y extranjeros”.
Mientras se espera la confirmación de las primeras rutas y el inicio de la venta de pasajes, se sabe que Mexicana de Aviación operará, en su nueva etapa, con una flota de una decena de “aviones rentados”.