Un balance de las últimas actividades de Visit Buenos Aires
La agencia público-privada encargada de promover el turismo internacional en la Ciudad de Buenos Aires, realizó durante el mes de agosto una serie de acciones para seguir desarrollando sus mercados estratégicos en conjunto con el sector privado.
Entre las acciones hechas a lo largo del mes pasado, hubo presentaciones en Santiago de Chile y Lima, una participación en la Virtuoso Travel Week 2023 de Las Vegas y en Panrotas Next, en Goiânia y Riberão Preto, Brasil.
Los eventos de Chile y Perú se llevaron a cabo los días 17 y 24 de agosto en los hoteles W de Santiago y Swissotel Lima, respectivamente. Contaron con la asistencia de alrededor de 40 agentes de viajes, operadores turísticos y miembros de la prensa en Santiago, y aproximadamente 65 en Lima. Durante estos encuentros, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar de primera mano las atracciones turísticas y las renovaciones que ha experimentado la ciudad de Buenos Aires.
En ambas ciudades, las presentaciones estuvieron a cargo de Karina Perticone, directora ejecutiva de Visit Buenos Aires. Compartió los aspectos más destacados de la ciudad y presentó experiencias y productos turísticos y para los viajeros. Dijo que “los mercados de Chile y Perú son de gran importancia para la Ciudad de Buenos Aires, ya que representan un importante flujo de turistas que buscan descubrir la diversidad cultural y gastronómica de nuestra ciudad. Para nosotros es muy importante poder acompañar al sector privado, para en conjunto venir a contarles las cosas nuevas que tenemos para ofrecerles a los turistas chilenos y peruanos”.
Además, en Lima, después de la presentación, se realizó una ronda de negocios que contó con la presencia de miembros de la Asociación de Hoteles de Turismo, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, Terra Travel Service, Openbue EVT, Conextur, LYLTRAVEL, Columbia Viajes, Estuario del Plata y las casas de Tango La Ventana, Michelangelo, Gala Tango y El Aljibe. La convocatoria estuvo a cargo de Aviabue, en el marco del trabajo conjunto que se programa desde Visit Buenos Aires entre los sectores público y privado.
Con el objetivo de seguir posicionando el awareness de Buenos Aires entre el trade norteamericano -considerado el principal mercado emisor de turistas extranjeros de larga distancia a la ciudad y siendo la fuente del turista no regional de mayor gasto promedio-, Visit Buenos Aires estuvo presente una vez más en la Virtuoso Travel Week que se desarrolló del 12 al 17 de agosto en Las Vegas. Durante esos cuatro días se realizaron más de 150 reuniones con profesionales de Estados Unidos, América Latina, Asia y Oceanía. Se dio a conocer los highlights de la oferta vinculada a la gastronomía, y experiencias únicas que se pueden disfrutar en la capital del país. Este año, hubo más de 5.000 participantes durante la Travel Week.
Finalmente y con el objetivo de seguir desarrollando el mercado brasileño, Visit Buenos Aires participó por primera vez en Panrotas Next, en las ciudades de Goiânia (Estado de Goiás) y Riberão Preto (Estado de São Paulo), dos de los principales centros emisivos del país vecino. En ambas ciudades se contó con la participación de más de 80 turoperadores y agentes de viaje.