Organfur comercializa los cruceros de Explora Journeys
La nueva marca de viajes de lujo desarrollada por MSC se venderá exclusivamente por medio del trade, como lo anunció Joaquín Salgueiro al firmar un contrato de representación con la naviera.
El vicepresidente de Organfur, Joaquín Salgueiro, recibió en sus oficinas a Douglas de Rhodes, Bussines Relationship Lead Latam de Explora Journeys. Ambos firmaron un contrato de comercialización de los cruceros de la naviera perteneciente al grupo MSC, para el mercado argentino. En esa ocasión, los dos ejecutivos adelantaron que las ventas serán exclusivamente canalizadas por el trade y los agentes de viajes tendrán la exclusividad.
Explora Journeys es una marca que empezó a operar con un primer barco, el Explora 1, en agosto de este año. El grupo MSC encargó varios otros buques a los astilleros italianos Fincantieri, para consolidar la flota de su nueva empresa. Se posiciona sobre el segmento de los cruceros de alta gama, con servicios de lujo a bordo y propuestas novedosas.
Joaquín Salgueiro se mostró optimista durante el acto de firma del contrato. Comentó que los productos de Explora Journeys van a encontrar su público entre los viajeros del país y que se programarán ciclos de capacitaciones para los vendedores.
Douglas de Rhodes detalló para Rèport News que “estamos enfocados en impulsar el producto o la experiencia por medio de los agentes de viaje, nuestro canal de distribución. Los vamos a respaldar, apoyar e impulsar, porque para nosotros, el agente de viajes es nuestro embajador. Queremos que tenga éxito en ese mercado”.
En cuanto a los circuitos, Explora Journeys empezó su trayectoria con un viaje inaugural por el norte de Europa, pero la empresa quiere también estar en Asia, las Américas y el Caribe. Douglas de Rhodes advirtió que “queremos navegar hasta lugares muy poco conocidos pero con mucho interés en relación a excursiones de avistajes de fauna, naturaleza o propuestas culturales. No vamos a inclinarnos siempre hacia destinos demasiado comercializados. Queremos ofrecer algo único, diferente a lo que las demás navieras proponen. Es un segmento que no veo tan desarrollado como debería estarlo en la Argentina. Por este motivo, luego de la temporada alta, formaremos junto a Organfur un equipo que esté dedicado nada más que a estos productos de lujo”.
El Explora 1 está apto para todo tipo de público, tanto adultos como familias. Entre los servicios hay un club para menores y las cabinas pueden comunicarse para que padres e hijos disfruten de la mejor experiencia posible a bordo. Joaquín Salgueiro completó que “la empresa se caracterizará por barcos con mucho diseño, un nivel de categoría superior, una amplia propuesta gastronómica a bordo con varios restaurantes y capacidades limitadas a 900 pasajeros, para ofrecer mayor personalización del servicio. Explora va a tener un crecimiento fenomenal, con 6 barcos en los próximos 7 años. Nos entusiasma mucho en Organfur estar cerca de una naviera que tiene tales planes de crecimiento. Vemos un escenario actualmente en el cual las navieras -sobre todo las masivas- se hacen una competencia directa muy agresiva. No será el caso de Explora Journeys. No terminará siendo un competidor directo de su propio canal de venta y de las agencias”.
El Explora 1 es como un hotel boutique de alto nivel en altamar y Douglas de Rhodes advierte que es un producto ideal para los pasajeros de los agentes que ya son clientes regulares de marcas hoteleras como Belmont, Intercontinental o Mandarin Oriental. La capacitación será uno de los puntos claves para la penetración de la marca en el mercado argentino y el ejecutivo agregó que “hoy Organfur es la empresa número uno en comercialización de cruceros por el canal de las agencias. Dentro de unos años, uno de los barcos de Explora visitará el puerto de Buenos Aires y aprovecharemos la ocasión para mostrarlo a nuestros agentes. Falta todavía y queremos que el mercado esté bien entrenado para ese momento. Creo que tenemos que capacitar al menos 200, 300 agentes que tenemos segmentados y que sabemos que venden un buen valor. Y, en una etapa posterior, el año que viene, integraremos tecnológicamente Explora a la plataforma de Organfur, para que los vendedores puedan autogestionarse”.