Andrés Deyá en la AG de la OMT
El presidente de Faevyt declaró que “el profesionalismo de los agentes de viajes argentinos es reconocido en el mundo”.
Andrés Deyá fue uno de los oradores de los paneles organizados en el marco de la 25° Asamblea General de la OMT, que fue realizada días atrás en la histórica ciudad de Samarcanda, en Asia Central. Luego de disertar sobre la sinergia del trabajo público-privado, declaró que “el mundo reconoce la calidad de los profesionales argentinos, nuestros atractivos naturales y la forma en que trabajamos para cuidar al turismo. Desde Faevyt pudimos presentar el trabajo que realizamos para luchar contra la venta ilegal de servicios turísticos con el Laboratorio Faevyt, también hablamos de la articulación con el sector público y entre los distintos actores privados y como trabajamos en las diferentes comisiones temáticas para impulsar a las agencias de viajes de todo el país en los distintos segmentos del turismo”.
Agregó que “fue una buena oportunidad para hablar del Previaje, un programa que es modelo a nivel mundial y que generó muchas consultas durante la exposición. Consolidamos la industria turística entendiendo que el trabajo en equipo es la clave, tenemos como desafío defender lo conseguido y seguir apostando al crecimiento del sector”.
El panel internacional sobre la sinergia del trabajo público-privado estuvo integrado por Marta Domenech, directora general de Turismo de Cataluña; Jiyoon Jung, directora de Turismo de Seúl, Corea del Sur y Eijiro Yamakita, presidente & CEO de JTB Corporation.