Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Más de medio millón de personas viajarán durante el fin de semana largo de las elecciones

La primera vuelta de las elecciones presidenciales de este año tuvieron una de las participaciones más bajas desde el regreso de la democracia. Y no se descarta que este esquema se reproduzca este mes, para elegir entre los dos candidatos de la segunda vuelta. 

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales coincide con un feriado largo. Luego de varios intentos para modificar el calendario, se confirmó esta semana que el día franco por el Día de la Soberanía Nacional no se trasladará. Los analistas políticos y los propios candidatos estiman que se volverá a repetir la misma situación de baja participación, al igual que durante la primera vuelta de los comicios, en octubre. Para que las personas puedan justificarse al no votar, tienen que estar a más de 500 kms del lugar donde figura su domicilio. 

Los fines de semana largos de este año y el año pasado generaron entre 600.000 y 3 millones de viajes cada vez. En esta ocasión y a pesar de las obligaciones electorales, se estima que 500.000 personas podrían aprovechar los tres días del feriado largo para realizar una escapada y no presentarse ante las urnas. 

Si bien la fase 5 de PreViaje terminó el mes pasado, los profesionales del turismo estiman que muchos de sus usuarios podrían ser tentados de realizar algún viaje al haber guardado parte del dinero que destinaban para hacer turismo gracias a los incentivos regalados por el Gobierno. 

Voceros de varias plataformas de comparadores de precios consultados por medios nacionales confirmaron que el próximo fin de semana largo de noviembre generará un pico de tráfico (aunque en menor medida que el anterior feriado XL, que había sido beneficiado ampliamente por PreViaje). Se nota particularmente en las provincias de parte de usuarios que preparan una escapada en la Ciudad de Buenos Aires. 

Las plataformas avisan que registraron un incremento en las búsquedas de pasajes y paquetes a varios destinos de Brasil y a Santiago de Chile o Miami para el mismo fin de semana electoral. Varias fuentes consultadas en agencias y en mayoristas confirman estas tendencias y comentan que sus clientes se aseguran así viajes antes de una nueva devaluación y aprovechando un dólar turista muy inferior al valor blue.

1 Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar