Lanzaron un plan para incentivar el turismo receptivo
Los ministros de Economía y de Turismo esperan que el sector pueda generar unos US$ 28.000 millones por año.
En plena campaña presidencial, el ministro-candidato Sergio Massa hizo varios anuncios y promesas de alivios e incentivos varios y presentó un plan de promoción y desarrollo del turismo internacional, junto al Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Sergio Massa ya había confirmado la continuidad del PreViaje en caso de resultar electo. Ahora hizo un anuncio importante para fomentar el receptivo internacional. Su apuesta es alcanzar una meta de 10 millones de visitantes extranjeros en 2027. El impacto que ese movimiento podría generar fue estimado en US$ 28.000 millones, lo que representaría 12 puntos del PBI.
Para lograrlo, el plan se articula entre siete puntos.
- incremento de las llegadas desde países limítrofes con pasos fronterizos más ágiles y eficientes y por medio de la programación de recitales masivos en ciudades cercanas a las fronteras.
- crecimiento en la conectividad aérea internacional, por medio de Aerolíneas Argentinas. Hay esperanzas de poder recuperar rutas perdidas hace tiempo, como las de París, Londres, Ciudad de México y Los Ángeles. También se impulsarán rebajas de las tasas aeroportuarias.
- promoción de los destinos argentinos en el mercado chino para recibir unos 175.000 visitantes desde ese país por año. Para lograrlo, se eliminarán las visas y se creará un vuelo directo.
- promover las navegaciones hacia la Antártida, desarrollando el puerto de Ushuaia.
- difundir la gastronomía y los vinos argentinos en todo el mundo.
- recibir y organizar grandes eventos culturales y deportivos internacionales.
- estimular el sector MICE.