Turismo es el mayor generador de empleos en el país
Lo asegura la Cámara Argentina de Turismo, en respaldo a las recientes medidas anunciadas por el candidato y Ministro de Economía Sergio Massa.
Gracias a su brecha cambiara gigantesca, la Argentina se convirtió en un destino de turismo de supermercado recurrente para las poblaciones limítrofes. En menor medida, atrae también a visitantes de otras latitudes. En un contexto de economía en crisis y paralizada por la falta de divisas, Turismo es el único sector que muestra un franco crecimiento y goza de una excelente salud.
Sin embargo, pasó por el momento más dramático de su historia en 2020, cuando el país fue totalmente cerrado durante largo meses. Su resiliencia y las ganas de viajar de las poblaciones impulsaron una increíble recuperación. El vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, declaró durante una entrevista a medios nacionales que “el turismo está demostrando una potencialidad en materia de movimiento económico significativo. Genera ingreso de divisas y permite la recuperación y el desarrollo de las economías regionales”.
Estos comentarios fueron realizados en el marco de un apoyo del organismo a las recientes medidas anunciadas por el candidato-Ministro Sergio Massa, que prometió continuar con PreViaje si las urnas lo favorecen el próximo fin de semana.
Aldo Elías confirmó también que “en los primeros nueve meses del año la actividad turística fue la que más puestos de trabajo recuperó de manera formal”. El dirigente reconoció al mismo tiempo que el país necesita tener estabilidad y seguridad jurídica para poder potenciar aún más su turismo y que el PreViaje es un “excelente plan de incentivos” pero cuyos efectos están opacados por la actual inflación que “atenta contra el desarrollo de una actividad que en muchos países del mundo no solamente es la primera actividad económica, sino que además ha rescatado a esos países de problemas económicos serios”.