El Turismo en la era Milei: muchos trascendidos, pocas certezas
Cautela y relexión es lo que se transmite desde la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), que conduce Andrés Deyá, durante las primeras luego de conocerse el nombre del presidente electo de los Argentinos.
“Hay que esperar, tantear, escuchar y ver”, le dijo a Rèport una alta fuente de la Federación al tiempo que consideró que “hay muchos trascendidos y pocas certezas”, en torno a la conformación del área de Turismo y al titular que gestionará en la actividad desde el Estado.
La duda está en si mantendrá su rango ministerial o si, como se adelantó previo al balotaje, será una secretaría de Turismo como en los primeros tiempos del actual diputado Hernán Lombardi, en el gobierno de Fernando de la Rúa quien detentó primero el cargo de secretario y luego el de ministro. Nadie lo sabe todavía. Menos, quien estará al frente. Nombres, corren muchos.
Por lo pronto, la fuente consultada de FAEVYT aseguró que “Estamos preparados para los cambios” pero agregó que “Estamos preocupados por una posible la desregulación de las agencias, eso sí, calculamos que entre jueves y viernes puede haber alguna definición”, dijo.
Frente a las declaraciones del presidente electo sobre el rol de los privados dentro de la actividad que serán en esta nueva Argentina los encargados de promocionar al turismo, desde FAEVYT confirmaron que estarán en la feria Internacional de Turismo que se desarrolla en Madrid, España, durante enero del 2024, “como todos los años”, dijo la fuente del sector “FAEVYT va a ir”.