“Azamara adquirió protagonismo propio”
Joaquín Salgueiro, vicepresidente de Organfur S.A., presenta las últimas novedades de Azamara, una naviera que nació originalmente como una marca de Celebrity Cruises.
¿La naviera sigue teniendo relaciones con Celebrity?
No, el grupo Royal Caribbean la vendió a un grupo de inversión de Nueva York que se llama Sycamore Partners. Estuve recientemente en la Conferencia global que organizó la empresa y se nota este cambio. Porque hasta hace poco era una naviera que no tenía tanto protagonismo dentro del holding de Royal Caribbean. Al haber salido de esta estructura, ayudó mucho a Azamara para ganar en protagonismo propio y no quedar bajo el ala de otras marcas más grandes. Me pone muy contento que Azamara tenga a partir de ahora esta posibilidad de convocar a gente de todo el mundo gracias a ese nuevo protagonismo.
¿Cómo fue esta conferencia?
Básicamente, fue una reunión de todos los que formamos parte de la empresa y de su cadena de comercialización a nivel mundial. Como representante, Organfur fue invitado y por esta razón viajamos a Miami. La reunión se realizó en un hotel e incluyó también una visita a las oficinas donde pudimos notar en primera persona la transición que la marca va llevando a cabo en la actualidad.
¿Cómo va a ser la relación con el trade a partir de ahora?
Nos entusiasma mucho la nueva situación de Azamara porque es una marca que se va a dedicar a abastecer principalmente a los agentes de viajes. No tiene mucha intención de vender directamente al pasajero. Durante la conferencia hemos coordinado visitas y fam tours para poder acercar la empresa a los agentes de viajes. Además vamos a recibir el Azamara Quest en el Puerto de Buenos Aires, durante sus viajes a la Antártida, Patagonia y Brasil. Tenemos precios exclusivos para salidas que se venden muy bien. La propuesta de Azamara es de un nivel muy superior a lo que ofrecen las demás navieras.
¿Qué rasgos diferenciales tiene la compañía?
Cuenta con 4 barcos, que son más bien chicos y tienen capacidad para 700 pasajeros. Esto asegura mayor intimidad y más exclusividad a bordo; pero también permite diseñar itinerarios distintos, porque la flota de Azamara llega a puertos diferentes. La empresa navega por todo el mundo, desde la Antártida, Europa, el Caribe y hasta la Polinesia y el Sudeste Asiático. El foco del producto es estar más tiempo en cada destino.
¿En base a todo esto, se vienen algunos anuncios?
Es algo que me parece importante destacar. La compañía va a largar algunas novedades, como por ejemplo, incluir promociones con excursiones. Es algo que los agentes tendrán que tomar en consideración. Y desde la parte nuestra, vamos a poder proponerle a Azamara qué destinos creemos que nuestro mercado está esperando y buscando, para poder lograr precios especialmente diseñados para pasajeros argentinos y productos que se van a comercializar acá. Me parece que eso es una a ver una novedad muy interesante al tener la posibilidad de adaptar la marca un poquito a nuestro mercado.
¿La compañía tiene planes para sumar más barcos?
Nos comentaron, durante el encuentro que tuvimos en Miami, que los niveles de satisfacción en las encuestas han subido a niveles superiores a los de antes de la pandemia. Eso es muy bueno y creo que es una manera de alentar a nuevos propietarios en la posibilidad de sumar un quinto barco.