No habrá PreViaje 6

El Presidente electo Javier Milei no confirmó quién estará a cargo de la Secretaría de Turismo pero descartó la continuidad del programa de subsidios. 

Durante toda la semana, sonaron varios nombres para encabezar la cartera de turismo y entre ellos los de Hernán de la Colina, Eugenio Dimier, Alex Campbell y Federico Messina; pero hasta el momento del cierre de esta edición, Javier Milei no confirmó a ninguno. 

Lo que sí fue anunciado y confirmado es la discontinuidad de PreViaje. El programa había sido creado para reactivar el turismo dentro del país luego de uno de los encierros más completos y largos del mundo. Gracias al mecanismo de este plan, el Estado devolvía el 50 % de las sumas gastadas para servicios de turismo y viajes, para ciertas fechas del año y hasta ciertos montos topes. El Gobierno saliente afirma que fue un éxito rotundo y que permitió recolectar sumas multimillonarias en concepto de impuestos. 

A lo largo de cinco ediciones, generó 7,5 millones de viajes. El equipo saliente afirmó que permitió desestacionalizar el turismo. Las últimas ediciones de PreViaje fueron lanzadas durante temporadas bajas, pero siempre coincidieron con fines de semana largos que concentraron lo esencial del movimiento generado en cada una de estas etapas del plan. 

Una de las promesas de campaña del candidato Sergio Massa era la continuación de PreViaje. Hasta trató de convertirlo en ley hace unas semanas. El pragmático Javier Milei repitió al contrario en varias ocasiones que “no hay plata” en las arcas del Estado que le van a entregar, como para seguir con este programa.