Más extranjeros, pero menos turistas, en el último finde largo
El turismo extranjero fue el salvador en el fin de semana largo del 8 de diciembre. Asunción presidencial, crisis y menor duración que el año pasado, los factores que impulsaron la baja entre los viajeros nacionales.
El fin de semana largo del 8 de diciembre, uno de los últimos del año, registró un descenso del 21 % en el número de turistas en relación con igual período del año pasado, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En total se movieron por todo el país 960.000 personas, con un gasto estimado en AR$ 74.880 millones. El impacto económico disminuyó un 20 % en relación con igual período del año pasado.
Los turistas nacionales y extranjeros tuvieron un gasto promedio de AR$ 30.000 diarios por persona (-36,3 % que en 2022), en tanto la estadía promedio fue de 2,6 días.
En medio de la disminución general, los turistas extranjeros dieron sin embargo la nota positiva. “Se destacó el turista internacional que, por la conveniencia cambiaria, permitió compensar el gasto cuidadoso del turista nacional”, afirmó CAME.
Favorecidos por un tipo de cambio conveniente, los visitantes del exterior contribuyeron al movimiento turístico en todo el país, especialmente en zonas fronterizas, en la Ciudad de Buenos Aires y en destinos turísticos de la Patagonia.
Según CAME, varios factores cruzados provocaron la baja turística: en primer lugar, el feriado largo tuvo un día menos que el año pasado. Además, fue el fin de semana de la asunción presidencial, con las consecuentes expectativas, y la crisis impulsó a la prudencia de los viajeros nacionales.
San Martín de los Andes (91 % de ocupación), Mar del Plata (70 %), Bariloche (80 %), Mar de las Pampas, Salta, Bariloche, Potrerillos, Ushuaia, Puerto Madryn y Puerto Iguazú estuvieron entre los destinos más visitados.