Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

El dólar no da tregua. Tampoco con Milei

Recargos, descongelamiento, sinceramiento: son tan solo algunas de las palabras que acompañan el nuevo valor de la divisa estadounidense desde la noche del martes, para la economía argentina. La nueva cotización y las flamantes medidas libertarias (ma non troppo) tendrán una incidencia directa sobre el turismo, tanto emisivo como receptivo. 

Mientras que la Secretaría de Turismo, Yanina Martínez, recorrió los pasillos de lo que fue hasta el fin de semana un ministerio para explicar que se viene un recorte de aproximadamente un 30 % de la planta del organismo, Luis Caputo grababa el vídeo que difundió el martes por la noche para presentar la nueva realidad económica y financiera del país. 

La cifra que se impuso sobre todas las demás fue la nueva cotización oficial del dólar a AR$ 820. La devaluación es superior al 50 % y corta radicalmente con la política de crawling peg. El salto cambiario fue acompañado por viejos conocidos de los contribuyentes argentinos: retenciones, anticipos, impuestos PAIS, etc. La motosierra mileista se quedó sin nafta. 

Para resumir la compleja y entramada construcción que desemboca sobre el valor real del dólar, hay que tomar en cuenta que la cotización “tarjeta” (o turismo) cotizaba ayer a un valor de AR$ 1.312. El dólar oficial se encareció más del 115 % y se achica por igual la gigantesca brecha con el MEP, que beneficiaba a los viajeros del exterior desde el año pasado. 

Un dólar más caro beneficia a los productores, aunque las últimas devaluaciones fueron rápidamente devoradas por la inflación  y los empresarios ya afirmaron que esperan ver cómo evolucionará la situación antes de celebrar o de hacer planes de inversión. Un dólar más caro no beneficia al contrario ni a los argentinos que quieren viajar afuera ni tampoco a los extranjeros que quieren vacacionar en el país. 

Mientras tanto, los agentes y los operadores celebran un 2023 que superó todas las expectativas y quizás quede en el recuerdo como una meta difícil de repetir a lo largo de los próximos años. Sobre todo en lo inmediato, cuando muchos cupos de 2024 ya fueron prevendidos con una anticipación récord de muchos meses. 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar